El día 1 y el 2 de julio se realizó el 11º GORE EJECUTIVO, espacio que promueve la articulación del poder ejecutivo con los gobiernos regionales, orientado a identificar y alinear prioridades territoriales de una región a fin de resolver problemas de cara al ciudadano. En esa línea, el GORE Ejecutivo: resuelve nudos de gestión, de servicios e inversiones y articula esfuerzos para lograr resultados.
En la undécima edición del GORE Ejecutivo, las reuniones se trabajaron en torno a Agendas Territoriales macrorregionales, buscando temas comunes entre regiones. Para la identificación de sus prioridades, la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros ha venido promoviendo reuniones macrorregionales pre GORE Ejecutivo.
De esta manera, el día lunes, en las instalaciones de la Fortaleza del Real Felipe, en el Callao, con presencia del premier, Salvador de Solar, en la inauguración. Se formaron diferentes mesas de trabajo con las mancomunidades regionales y los sectores ministeriales, teniendo cuatro temas como prioridad: Desarrollo Productivo, Turismo, Conectividad e Integración y Desarrollo Infantil Temprano, Niñez y Adolescencia.
Así mismo el martes, en Palacio de Gobierno, para la clausura del 11º GORE Ejecutivo con presencia del presidente de la República, Ing. Martín Vizcarra, primer ministro, Salvador del Solar, ministros y gobernadores de todo el país, se mantuvo una reunión por la mañana, en la que los presidentes de cada Mancomunidad Regional presentaron sus conclusiones de las reuniones realizadas el día anterior.
El presidente de la Republica, resaltó entre los acuerdos, la construcción de corredores logísticos en todo el país, la disminución del porcentaje de anemia en los niños y el enfoque para promover la producción de pequeños agricultores.
Lima, 04 de julio de 2019