El 12 y 13 de octubre, en Pucallpa, la Municipalidad Distrital de Yarinacocha desarrollará el “Primer Congreso de Alcaldesas del Bicentenario”, con el apoyo de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.
El objetivo del encuentro es crear un espacio de encuentro de mujeres que desempeñan cargos de autoridades municipales, en este caso, alcaldesas. Así mismo fortalecer sus capacidades de liderazgo y gestión, a través de un intercambio de conocimientos y experiencias.
En principio se ha citado a 93 alcaldesas del país, contando con la confirmación de 70 hasta el momento, acompañadas de sus gerentes municipales, regidoras, entre otros funcionarios.
El primer día de Congreso se realizarán presentaciones sobre estrategias de implementación de políticas sectoriales y buenas prácticas identificadas; que se dividen en tres partes: I) Gestión Pública con enfoque de género; II) Desarrollo económico y productivo; III) Salud, agua y saneamiento y medio ambiente.
El segundo día, las alcaldesas participarán de un taller de identificación de estrategias para una gestión municipal con enfoque de género, realizado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, con el fin de establecer una primera hoja de ruta para el trabajo coordinado entre el Gobierno nacional y autoridades municipales.
Para este evento se tendrá la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos Salinas, en compañía de ministros de estado.
Desde la Secretaría de Descentralización, se viene impulsando el desarrollo articulado de otros espacios y herramientas para el fortalecimiento de capacidades de alcaldesas, en coordinación con las entidades nacionales competentes como el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), así también instituciones como las ONGs Flora Tristán, Manuela Ramos y la Embajada Británica.
Lima, 09 de octubre de 2019