El Gobierno declaró la emergencia sanitaria a escala nacional, por el plazo de 90 días calendario, para combatir el coronavirus (Covid-19) en el país, según precisa el Decreto Supremo N° 008-2020-SA publicado en una edición extraordinaria de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La norma precisa que en un plazo no mayor de 72 horas, mediante decreto supremo, el Ministerio de Salud (Minsa) aprobará el Plan de Acción y la relación de bienes y servicios que se requieren contratar para enfrentar la emergencia sanitaria.
El citado decreto establece que las instituciones públicas y privadas a cargo de la administración de puertos y aeropuertos deben adoptar las medidas sanitarias que correspondan para evitar la propagación del Covid-19. Además, se fija que las entidades estatales y privadas relacionadas con el tema migratorio deben trabajar de manera articulada con el fin de lograr un control efectivo sanitario del flujo migratorio.
“Todas las personas que ingresen al territorio nacional deben presentar de manera obligatoria la Declaración Jurada de Salud del Viajero para prevenir el Covid-19, aprobada por Resolución Ministerial N° 0862020/MINSA”, precisa la norma.
A la par, todo viajero que llegue al país proveniente de naciones con antecedentes epidemiológicos y que se encuentren en la relación que elabore el Centro de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Minsa, como Italia, España, Francia y la República Popular de China, se debe sujetar a un periodo de aislamiento domiciliario por 14 días.
Por su parte, el Ministerio de Educación, en su calidad de ente rector, dictará las medidas que correspondan para que las entidades públicas y privadas encargadas de brindar el servicio de enseñanza, en todos sus niveles, posterguen o suspendan sus actividades. Estas medidas son de cumplimiento obligatorio.
El decreto supremo establece también que todos los medios de transporte públicos y privados deben adoptar las medidas que correspondan para evitar la propagación del coronavirus.
El decreto supremo incluye a los gobiernos regionales y locales para que adopten las medidas preventivas y coadyuvan al cumplimiento de las normas y disposiciones correspondientes emitidas por el Ejecutivo frente al coronavirus.
Para revisar y descargar el decreto supremo clic aquí
Mayor información en el siguiente link