Gobierno pone en marcha cuatro hospitales temporales en Piura, Lambayeque, La Libertad y Lima.
El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, acompañado por la directora ejecutiva de la Autoridad Nacional para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo, y otros funcionarios del Estado pusieron en marcha hoy cuatro hospitales temporales en Piura, Lambayeque y La Libertad, que se suman al de San Juan de Lurigancho, en Lima, que en las próximas horas entrará en operaciones para enfrentar la pandemia del covid-19.
Los cinco ambientes de hospitalización temporal entregados hasta hoy tienen capacidad para 700 camas clínicas a disposición con todo el equipamiento de diagnóstico para pacientes con covid-19, como rayos X y ecógrafos portátiles, así como para su tratamiento los desfibriladores, concentradores de oxígeno para cada cama clínica, monitores de funciones vitales, aspirador de secreciones, oxímetros de pulso de mesa, extractores de aire para que este no se concentre en las instalaciones, entre otros.
En el polideportivo La Videnita, en Piura, la ARCC entregó 200 camas de hospital, mientras que en el campo ferial de Sullana se otorgaron 100 camas, con lo que suman 300 camas de atención para la región del eterno sol.
En Lambayeque se entregaron 100 camas para pacientes leves y moderados en el ambiente de hospitalización temporal, ubicado en el colegio Carlos Augusto Salaverry de Chiclayo. En La Libertad se han puesto en funcionamiento 100 camas de hospitalización en el colegio Mariscal Ramón Castilla de Trujillo.

Toda esta infraestructura que el Estado pone al servicio en estas tres regiones es para que los pacientes reciban el cuidado necesario y se recuperen de manera segura y oportuna, lo que se complementa a las 200 camas de hospital en el parque zonal Huiracocha de San Juan de Lurigancho, en Lima.
Así como la incorporación de trabajadores de la salud, en coordinación con el Ministerio de Salud (Minsa). Al respecto, la directora ejecutiva de la ARCC resaltó el trabajo coordinado del Estado con todos los sectores, las autoridades regionales y locales para enfrentar la actual emergencia sanitaria. Expresó que la entidad que preside seguirá trabajando de acuerdo con los objetivos trazados en beneficio del país. Moreno Vizcardo destacó que para el cuidado de los pacientes leves y moderados se ha previsto que cada cama de hospitalización disponga de concentradores de oxígeno, que cuentan con un mecanismo que proporciona un flujo adecuado al paciente con covid-19.

Este equipo suministra oxígeno medicinal de manera ilimitada y tiene un 93% de pureza. Explicó que estos equipos son tan necesarios para los pacientes intermedios, como lo son los ventiladores mecánicos para los pacientes en cuidados intensivos. En cumplimiento del Decreto de Urgencia N° 055-2020, se ha implementado centros de hospitalización temporal en Lima, Lambayeque, La Libertad, Piura, y pronto se entregará en Áncash, Arequipa y Loreto. De este modo, la ARCC contribuirá con 1,170 camas hospitalarias y 120 camas UCI. Al Mandatario lo acompañaron, además de la directora ejecutiva de la ARCC, los ministros de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva; de Defensa, Walter Martos Ruiz; de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, y de Vivienda, Rodolfo Yáñez.
Fuente: Diario El Peruano.