Ministro de Walter Martos, y la presidenta Ejecutiva de EsSalud, Fiorella Molinelli, se encuentran en Cajamarca para llevar adelante acciones conjuntas que buscan fortalecer la atención temprana de infectados.
La nueva Villa de EsSalud en la región Cajamarca, con capacidad para 120 camas, estará implementada en 72 horas, para recibir a los pacientes diagnosticados con covid-19 que son evaluados en el Hospital II de esa ciudad andina, informó este jueves la presidenta ejecutiva de esa institución Fiorella Molinelli.
Justamente esta mañana Molinelli Aristondo, junto a su equipo de gestión, reconocieron el terreno donde se levantará el establecimiento de salud, el cual estará situado en el nuevo mercado zonal sur, que la Municipalidad Provincial de Cajamarca cedió en uso a EsSalud para que su administración.
En declaraciones a la prensa local, la titular de EsSalud, informó, que personalmente, verificará la habilitación y traslado de materiales a la Villa EsSalud Cajamarca. Esta mañana llegaron las 120 camas que contarán cada una con puntos de conexión a oxígeno.
“Hoy hemos venido con 22 profesionales de la salud y ocho administrativos que ayudarán en esta tarea [ implementar el centro hospitalario], hemos traído ventiladores mecánicos”, resaltó la funcionaria.
A la zona se trasladaron ocho toneladas de Equipos de Protección Personal (EPPs), medicinas, pruebas rápidas e insumos médicos. El propósito de replicar este espacio, es que el personal médico y asistencial llegue a estabilizar a los pacientes de manera oportuna, que reciban su tratamiento médico, de manera que la enfermedad no avance y desencadene en síntomas graves, que pongan en riesgos sus vidas, informó la institución en nota de prensa.
Justamente esta mañana Molinelli Aristondo, junto a su equipo de gestión, reconocieron el terreno donde se levantará el establecimiento de salud, el cual estará situado en el nuevo mercado zonal sur, que la Municipalidad Provincial de Cajamarca cedió en uso a EsSalud para que su administración.
En declaraciones a la prensa local, la titular de EsSalud, informó, que personalmente, verificará la habilitación y traslado de materiales a la Villa EsSalud Cajamarca. Esta mañana llegaron las 120 camas que contarán cada una con puntos de conexión a oxígeno.
“Hoy hemos venido con 22 profesionales de la salud y ocho administrativos que ayudarán en esta tarea [ implementar el centro hospitalario], hemos traído ventiladores mecánicos”, resaltó la funcionaria.
A la zona se trasladaron ocho toneladas de Equipos de Protección Personal (EPPs), medicinas, pruebas rápidas e insumos médicos. El propósito de replicar este espacio, es que el personal médico y asistencial llegue a estabilizar a los pacientes de manera oportuna, que reciban su tratamiento médico, de manera que la enfermedad no avance y desencadene en síntomas graves, que pongan en riesgos sus vidas, informó la institución en nota de prensa.

Operación “Tayta”
Por otro lado, la presidenta del Seguro Social, participó junto al ministro de Defensa, Walter Martos y comandantes generales de las Fuerzas Armadas, en la puesta en marcha, de la Operación Territorial de Ayuda para el Tratamiento y Aislamiento frente al Covid-19 (Tayta)
“Tayta”, contempla la activación de campañas preventivas en diferentes distritos para detectar casos positivos de Covid-19 y brindar un tratamiento oportuno al paciente infectado. El tamizaje estará a cargo de personal del Seguro Social.
“Cuando hacemos estos operativos con los alcaldes y con Tayta, lo que normalmente se ve reflejado es que el 30% de la población está infectada y que ni siquiera está enterada eso hace que se propague mucho más rápido la enfermedad”, comentó la funcionaria.

Hay tres provincias de la región Cajamarca donde aún se mantiene la cuarentena debido al incremento en el número de contagios. Se trata de Jaén, San Ignacio y Cajamarca provincia.
Fuente: Diario El Peruano.