Ratificó que el próximo mes empezará la entrega del segundo Bono Familiar Universal de 760 soles.
El presidente Martín Vizcarra dijo este martes en Cusco que seguirá trabajando hasta el 28 de julio del próximo año, fecha del fin de su mandato, para dejar un país consolidado, con una pandemia del coronavirus derrotada y una economía en franca recuperación, y que no se dejará distraer por los problemas políticos que afectan al país.
Al respecto, hizo un llamado a los peruanos a elegir buenas autoridades en las elecciones generales del 11 de abril próximo.
“Mientras que los problemas políticos tratan muchas veces de distraernos, nosotros seguimos trabajando. Alguien me pregunta: “¿usted cómo responde a la crisis política?”. Yo le respondo de la única forma que sé responder: con trabajo, con dedicación, con esfuerzo, que es lo que requiere el Perú y lo que requieren los peruanos”, señaló.
“Así estaremos hasta el 28 de julio del 2021, pensando en dejar un país al bicentenario consolidado, esperando que todos los peruanos elijamos en abril las mejores autoridades que nos merecemos, y pensando que este gobierno se caracterizará porque, a pesar de haber pasado múltiples crisis, siempre ha actuado de manera correcta al lado del pueblo, ese es nuestro principal orgullo. Juntos, la población y las autoridades, derrotaremos el virus, y adicionalmente reactivaremos la economía, generaremos puestos de trabajo y mejoraremos la economía de todos los peruanos”, afirmó.

El Jefe del Estado se encuentra en Cusco, donde esta mañana puso en marcha la Villa Essalud de esa ciudad, instalación ubicada en el distrito de Wanchaq y que cuenta con 100 camas de hospitalización, oxígeno, personal médico y medicinas para la atención a pacientes con covid-19.
Entrega de bonos de 760 solesEn declaraciones a los periodistas, ratificó que el próximo mes empezará la entrega del segundo Bono Familiar Universal de 760 soles para más de ocho millones de familiar vulnerables por la pandemia del coronavirus.
Igualmente manifestó que, en general, todos los colaboradores que trabajan en el Gobierno, ya sea para la Presidencia de la República o los ministerios, se encuentran en permanente evaluación, y si mantienen un trabajo deficiente o poco leal a las autoridades, se procede a retirarlos del cargo.

“Hay temas que hay que corregir (…) si alguien cumple según sus expectativas, le ratificamos la confianza y sigue trabajando, y si alguien nos decepciona porque su trabajo no es el adecuado, simple y llanamente (da) un paso al costado. No tenemos ningún temor, desde la alta autoridad, un ministro, hasta el servidor más cercano, que puede traicionar la confianza de cualquier autoridad, no solo del Presidente, lo que se tiene que hacer es cambiar, buscar y seleccionar con mayor cuidado”, afirmó.
El Jefe del Estado aprovechó su contacto con los medios para aclarar que el millón de tabletas comprados por el Gobierno, y que han empezado a ser distribuidas por el Ministerio de Educación, es para usarlas en los próximos cuatro años, no solo este año, porque el objetivo central es cerrar la brecha digital que existe entre la educación urbana y la educación rural.
“Las tabletas se han comprado para un proceso de cuatro años, ese es la temporalidad y el objetivo (…) en tres meses terminará el año escolar, pero todo el próximo año se usarán (estos dispositivos), cerrando la brecha digital entre la zona urbana y la zona rural. Este es un proceso de mediano y largo plazo, no de corto plazo”, remarcó.
Hospital Lorena El presidente Vizcarra adelantó a la comunidad cusqueña que en 17 meses ya debe estar listo y operativo el Hospital Lorena, después de ocho años de paralización, lo cual calificó de “imperdonable” por la demanda de salud que tiene la población, pero que, gracias al convenio de gobierno a gobierno con Francia, ahora esa obra podrá ser terminada.

“Es imperdonable que un país con tantas necesidades de servicio de salud pueda tener una infraestructura, que prácticamente ya tiene el casco terminado, ocho años abandonada. Hemos estado con los especialistas franceses, ellos han ratificado el compromiso de que a 17 meses ese hospital estará completamente terminado y en servicio para la población, no solo del Cusco, sino también de toda el área de la macro región sur porque será un hospital de alta complejidad y tendrá los servicios de última generación”, refirió.
Indicó que a este hospital se suma la buena pro ya entregada para la construcción del hospital de Espinar, además de otras obras importantes en la Ciudad Imperial, como el aeropuerto de Chinchero, y también en Quillabamba y Sicuani, con la finalidad de generar el desarrollo del Cusco.
Por último, el presidente Vizcarra informó que una vez que se termine la cuarentena focalizada en Cusco se coordinará con las autoridades regionales y locales, para la reactivación del turismo en la región.
Fuente: Diario El Peruano.