Gobernadores regionales se reúnen con presidente Francisco Sagasti y Gabinete Ministerial en centro de convenciones de Lima desde las 9:00 horas.
Tenemos el deber de servir con integridad y transparencia. Sin aprovecharnos del cargo para beneficio propio, subrayó la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, en la sesión plenaria del 13° Gore-Ejecutivo.«Servir no significa solo cumplir con nuestras funciones, sino también actuar con transparencia y no aprovecharnos del cargo», aseveró
Durante la sesión plenaria, sostuvo que en el país hay más de un millón y medio de servidores públicos.
“Reconozco a los funcionarios que cumplen su función con integridad, con responsabilidad y con compromiso con el país, no podemos dejar que el comportamiento y la actitud de algunos pocos funcionarios empañen la labor de servicio público que cumplimos”, indicó.
Indicó que los servidores públicos trabajan fuerte, en un contexto particularmente especial no solo por la pandemia sino porque el país enfrenta un conjunto de situaciones de crisis.
Gobierno al servicio de las personas
Precisó también que el gobierno de transición asumió la responsabilidad de dirigir el país con la convicción de ser un gobierno transparente, neutral, orientado al servicio de las personas y al logro de resultados realistas.
Ante los gobernadores regionales que participan de la reunión, la jefa del Gabinete Ministerial señaló que gobierno de transición tiene cinco ejes de trabajo, dos de los cuales son elecciones bajo el principio de neutralidad y transparencia y la lucha contra la pandemia.
Ante los gobernadores regionales que participan de la reunión, la jefa del Gabinete Ministerial señaló que gobierno de transición tiene cinco ejes de trabajo, dos de los cuales son elecciones bajo el principio de neutralidad y transparencia y la lucha contra la pandemia.
En la lucha contra la pandemia, refirió que se encuentran trabajando el gobierno nacional, los regionales, así como todas las entidades públicas, a las cuales se han sumado iniciativas del sector privado y la sociedad civil.
“A nivel de gobierno nacional, regional y local la pandemia exige priorizar, ajustar programaciones, la planificación, el seguimiento, siempre bajo el principio de rendición de cuentas e integridad”, apuntó.
En ese marco, refirió que deben concentrarse en aspectos que impacten en forma directa y rápida en reducir los efectos de la crisis sanitaria pero también los efectos de la crisis económica derivado de ella.
Por ello, señalo que en las reuniones de este Gore Ejecutivo se ha puesto un poco más de énfasis en el trabajo y coordinación de algunos sectores con las autoridades subnacionales.
“Lo importante de las reuniones es articular, sumar esfuerzos y, lo más importante, dar cuenta. Vamos a esta plenaria para compartir información en torno a la evaluación y la gestión de la crisis sanitaria, los resultados de la comisión intergubernamental en Salud pero también del plan de vacunación que ya está en marcha”, refirió.
Precisó que el ministro de Economía informará a la plenaria sobre la situación de la economía y los avances en la reactivación, mientras que el ministro de Educación informará sobre el inicio de año escolar en el contexto de pandemia.
Agenda de exposiciones
Desde las 9.00 horas, comenzó la sesión plenaria del 13° Gore-Ejecutivo entre los gobernadores regionales y los representantes del Ejecutivo en el centro de convenciones de Lima. La inauguración estuvo a cargo de la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, y el presidente de la Asamblea Nacional de Gobernadores Regionales, Servando García.
De acuerdo con el programa, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, expondrá respecto a la situación de la pandemia y las acciones desarrolladas para enfrentar el incremento de casos, el déficit de oxígeno y el proceso de vacunación.
Asimismo, el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, disertará sobre los planes puestos en marcha desde el Ejecutivo para lograr la reactivación de la economía, la generación de empleo y programas de ayuda a los sectores productivos, como la agricultura, turismo y comercio.
MineduEl ministro de Educación, Ricardo Cuenca, tendrá a cargo la presentación respecto al proceso relacionado con el año escolar, en medio de la pandemia. Como ya adelantara el titular del Minedu, las actividades escolares podrían ser mixtas (presenciales/virtuales), dependiendo de los avances en el proceso de vacunación y de las condiciones sanitarias frente al covid-19.
Las reuniones bilaterales virtuales en el marco del 13° Gore-Ejecutivo se desarrollaron el jueves 11 y viernes 12 de febrero, entre los equipos técnicos de los gobiernos regionales y de los diversos sectores del Ejecutivo.
Las relatorías específicas de cada una de las más de 90 reuniones pueden ser consultadas en línea del portal de Secretaría de Descentralización.
La sesión será clausurada por el presidente Francisco Sagasti.
Por medidas de seguridad sanitaria y temas de aforo, la cobertura de la reunión la efectuará únicamente Tv Perú, que proporcionará la señal televisiva y digital de la sesión. Las imágenes serán proporcionadas por la Presidencia del Consejo de Ministros.
De acuerdo con el programa, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, expondrá respecto a la situación de la pandemia y las acciones desarrolladas para enfrentar el incremento de casos, el déficit de oxígeno y el proceso de vacunación.
Asimismo, el ministro de Economía y Finanzas, Waldo Mendoza, disertará sobre los planes puestos en marcha desde el Ejecutivo para lograr la reactivación de la economía, la generación de empleo y programas de ayuda a los sectores productivos, como la agricultura, turismo y comercio.
Minedu
El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, tendrá a cargo la presentación respecto al proceso relacionado con el año escolar, en medio de la pandemia. Como ya adelantara el titular del Minedu, las actividades escolares podrían ser mixtas (presenciales/virtuales), dependiendo de los avances en el proceso de vacunación y de las condiciones sanitarias frente al covid-19.
Las reuniones bilaterales virtuales en el marco del 13° Gore-Ejecutivo se desarrollaron el jueves 11 y viernes 12 de febrero, entre los equipos técnicos de los gobiernos regionales y de los diversos sectores del Ejecutivo.
Las relatorías específicas de cada una de las más de 90 reuniones pueden ser consultadas en línea del portal de Secretaría de Descentralización.
La sesión será clausurada por el presidente Francisco Sagasti.
Por medidas de seguridad sanitaria y temas de aforo, la cobertura de la reunión la efectuará únicamente Tv Perú, que proporcionará la señal televisiva y digital de la sesión. Las imágenes serán proporcionadas por la Presidencia del Consejo de Ministros.
Fuente: Diario El Peruano.