
El GORE EJECUTIVO representa una oportunidad para profundizar la relación entre el Poder Ejecutivo y los Gobiernos Regionales, teniendo como ejes temáticos el Destrabe de inversión, Agilización normativa y Desarrollo de Agendas territoriales regionales.
El GORE EJECUTIVO, es un espacio en el cual los Ministros dialogan de manera bilateral con los Gobernadores Regionales y sus respectivos equipos técnicos, permitiendo así fortalecer las relaciones de confianza y mejorar el conocimiento mutuo de las responsabilidades que tienen a cargo.
Es importante resaltar la importancia del trabajo articulado con los Gobiernos Regionales como el mejor mecanismo para fortalecer la coordinación intergubernamental e intersectorial.
GORE Ejecutivo Extraordinario 2020 – 8 de diciembre de 2020
El GORE Ejecutivo Extraordinario 2020 se realizó en la ciudad de Ayacucho y contó con la participación de seis ministerios, quienes se reunieron con los gobiernos regionales de manera multilateral, para tratar distintos temas de interés.
12° GORE Ejecutivo – 12 de diciembre de 2019
El 12° GORE Ejecutivo se realizó en el Centro de Convenciones de Lima «27 de Enero» y contó con la participación de 11 ministerios, quienes de manera bilateral y multisectorial se reunieron con los Gobernadores Regionales para tratar temas de interés regional y macrorregional.
Estado del avance de los acuerdos del 11.º GORE EJECUTIVO; en el siguiente enlace encontrará la información respectiva.
Reporte de seguimiento de compromisos del 11.º GORE Ejecutivo.
11° GORE Ejecutivo – 1 y 2 de julio de 2019
Este GORE Ejecutivo se realizó en la Fortaleza del Real Felipe y contó con la participación de 12 ministerios, quienes de manera multisectorial se reunieron con los Gobernadores Regionales para tratar temas a nivel macrorregional. Esta nueva metodología, que incluye en su enfoque el desarrollo territorial, permite abordar las problemáticas de manera más integral.
Macrorregión | Tema |
Amazónica | Conectividad |
Desarrollo Infantil | |
Desarrollo Productivo | |
Los Andes | Desarrollo Infantil |
Desarrollo Productivo | |
Turismo | |
Nor Oriente | Conectividad |
Desarrollo Infantil | |
Turismo | |
PACA | Conectividad |
Desarrollo Infantil | |
Desarrollo Productivo | |
Sur | |
El 10mo GORE Ejecutivo se realizó el pasado 21 y 22 de febrero de 2019
La 10ma edición del GORE Ejecutivo permitió seguir reforzando la articulación intergubernamental e intersectorial, la cual viene permitiendo destrabar, acelerar y priorizar inversiones, facilitar la implementación de políticas públicas; reafirmando el enfoque de desarrollo territorial.
10mo GORE en cifras
- 204 reuniones ejecutivas sostenidas
- 24 Gobernadores Regionales con sus respectivos equipos técnicos participaron
- 16 sectores priorizados: Ministerio del Ambiente, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio de Defensa, Ministerio de Transportes, Ministerio de la Producción, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, Ministerio de Salud, Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Cultura, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Economía y Finanzas, Autoridad para la Reconstrucción con Cambios e Indeci.
- 658 asistentes (Ministros, Gobernadores, Altos directivos, Equipos técnicos, cooperación internacional)
- Cobertura especial por parte de Andina y el Peruano, presencia de medios de comunicación nacionales y regionales.
- Descargue aquí el reporte nacional entregado en el 10mo GORE Ejecutivo
- Descargue aquí las Palabras de inauguración del 10mo GORE Ejecutivo del Sr. Presidente de la República, Ing. Martín Vizcarra – Lima Centro de Convenciones
- Descargue aquí las Palabras de clausura del Sr. Presidente de la República, Ing. Martín Vizcarra en la plenaria de clausura del 10mo GORE Ejecutivo – Palacio de Gobierno