El Estado peruano está orientado al servicio de la ciudadana y el ciudadano, quienes demandan la generación de condiciones necesarias para el bienestar y el desarrollo del país.
Es en este contexto que la descentralización, concebida como política y proceso permanente dirigido al desarrollo integral y sostenible del país, promueve la articulación intergubernamental, la cual es indispensable para lograr una continua comunicación y complementariedad entre los tres niveles de gobierno.
En este marco, la Secretaría de Descentralización actúa como órgano articulador y de enlace entre el Gobierno nacional y los gobiernos regionales y locales.
La Subsecretaría de Promoción del Desarrollo Territorial
Tiene como enfoque brindar evidencia y conocimiento que permitan fortalecer el proceso de descentralización, así como conseguir los recursos necesarios para ejecutar algunos instrumentos de política identificados para tal fin.
Principales funciones:
La Subsecretaría de Articulación Regional y Local
Viene trabajando diversos mecanismos para la institucionalización de los espacios de articulación, como lo son el GORE Ejecutivo, el MUNI Ejecutivo, Encuentro de Ciudades, entre otros. La institucionalización de estos espacios de articulación permitirá brindar un mejor servicio a los gobiernos subnacionales en la atención de sus demandas.
Principales funciones:
La Subsecretaría de Fortalecimiento de la Gestión Descentralizada
Brinda asistencia técnica a titulares de gobiernos regionales y locales, representantes de organizaciones, entre otros, en temas de gestión descentralizada e inversiones.
Principales funciones: