Acuerdos servirán para la elaboración participativa de la Agenda Territorial de esa importante zona del país.

Con la finalidad de acortar brechas y mejorar los servicios a la población, la Secretaría de Descentralización de la PCM, en su calidad de órgano técnico de la Mesa de Desarrollo Territorial Descentralizada de los Valles de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro, realizará en el mes de agosto tres sesiones de trabajo de carácter presencial.
A través de estas reuniones, los tres niveles de gobierno se encargarán de consensuar los objetivos y las acciones estratégicas entre los actores del territorio, para elaborar participativamente las actividades que formarán parte de las dimensiones (social, institucional, económica y ambiental) del desarrollo sostenible adecuadas al VRAEM, en coordinación con los diferentes sectores, gobiernos regionales, mancomunidades y gobiernos locales.
De esta manera, se construirá una Agenda Territorial que incluya la atención a los principales requerimientos de las entidades públicas, privadas y los diferentes niveles de gobierno, con una metodología multiactor y multinivel que permita desarrollar e impulsar acciones estratégicas para lograr el bienestar de la población en todo ese territorio.
El equipo especializado a cargo sostuvo la primera reunión el 9 de agosto, en el Complejo Deportivo Villa Florida, del distrito de Villa Virgen, con las autoridades, los funcionarios y los representantes de la sociedad civil de la zona sur del VRAEM.
Este jueves 11 de agosto, en el distrito de Llochegua, se reunirán los representantes de la zona centro del VRAEM con el grupo de trabajo y los equipos técnicos de los sectores y la sociedad civil.
Finalmente, para el jueves 25 de agosto, se ha programado una reunión en el distrito de Mazamari, con los representantes de los tres niveles de gobierno y los representantes de las organizaciones civiles de la zona norte del VRAEM.
Lima, 10 de agosto de 2022
Secretaría de Descentralización
Presidencia del Consejo de Ministros