MÁS DE S/310 MILLONES SERÁN TRANSFERIDOS A LOS GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES A TRAVÉS DEL FONDO INVIERTE PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL

Fondo concursable permitirá atender a 163 entidades beneficiarias de las cuales 132 están en situación de pobreza extrema.

Con el objetivo de reducir las brechas de servicios e infraestructura básica, y generar un mayor impacto en la reducción de la pobreza en beneficio de los gobiernos regionales y las municipalidades; el Fondo Invierte para el Desarrollo Territorial (FIDT) transferirá más de S/310 millones a través del financiamiento y el cofinanciamiento de proyectos de inversión pública para 163 entidades beneficiarias, de las cuales 132 están en situación de pobreza extrema.

Los más de S/310 millones que serán transferidos son para el financiamiento de 121 propuestas y para el cofinanciamiento de 70 propuestas, correspondientes a un total de 163 entidades beneficiarias, duplicando lo transferido como resultado del concurso FIDT 2019, que fue de S/150 millones y benefició a 92 entidades con 95 propuestas.

Cabe señalar que, a finales de 2021, se procedió a actualizar los criterios de asignación de recursos del FIDT, con lo cual 1200 municipalidades fueron categorizadas como de muy altas necesidades y menores recursos, lo que permitió que 108 municipios bajo esta categoría y cuyas propuestas fueron ganadoras obtengan el 100 % de financiamiento en el Concurso FIDT 2022.

Los gobiernos regionales que consiguieron la mayor cantidad de propuestas seleccionadas son Ayacucho (45 propuestas); Puno (26 propuestas); Huánuco (17 propuestas); Apurímac (17 propuestas); Áncash (16 propuestas); Cusco (40 propuestas) ; Junín (11 propuestas);  Cajamarca (8 propuestas) y Huancavelica (7 propuestas).

Asimismo, mediante este concurso, se ha logrado beneficiar a la Mancomunidades Municipales Apu Waq-Oto y Simón Rodríguez, de los departamentos de Apurímac y Piura, respectivamente, para el financiamiento y el cofinanciamiento de propuestas de infraestructura agrícola por un total de S/288 millones; y para gobiernos locales en zonas de frontera, se están financiando 22 propuestas, por un monto de S/22 millones.

En su discurso, durante la ceremonia desarrollada en Palacio de Gobierno,  el  presidente de la república, Pedro Castillo, anunció la asignación de S/500 millones para el FIDT del próximo año.

Participaron, en la actividad, la vicepresidenta de la república, Dina Boluarte; el representante de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE), Flavio Mamani; el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE), Marco Gasco; en representación de los gobiernos regionales, Jefferson Gonzales (Madre de Dios), y los representantes del presidente del Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

La Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) tiene a su cargo la presidencia del Consejo Directivo del FIDT, el que está integrado por el MEF, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), AMPE, REMURPE, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN).

Lima, 24 de agosto de 2022

Secretaría de Descentralización

Presidencia del Consejo de Ministros