Gobernador de San Martín participa en Consejo de Ministros, “La Amazonía vale un Perú”

El día de hoy  el Gobernador de San Martín y Presidente Coordinador del Consejo Interregional Amazónico, Víctor Noriega, participó en la sesión del Consejo de Ministros, tal como lo vienen haciendo los Gobernadores Regionales cada mes,  con la finalidad de integrar a los Gobiernos Regionales en la toma de decisiones de interés público y que permitan promover el desarrollo de la Macro Región a la que representan.

El Gobernador en su intervención resaltó varios proyectos innovadores que se vienen haciendo en la región, como los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA), que buscan brindar una formación integral (humana, académica, técnico-productiva y empresarial), de tal manera que se contribuya  eficazmente al desarrollo de las localidades donde se instalan estas instituciones educativas. Asimismo, resaltó que los CRFA en la modalidad de internado ayudan a disminuir los niveles de deserción educativa y a mejorar la innovación tecnológica en el campo.

En esa misma línea, destacó el trabajo que vienen realizando algunos productores agropecuarios con la “Jubilación Verde”, la cual tiene como objetivo sembrar bosques para el futuro. En este marco, el Gobernador propuso hacer extensivo el fideicomiso por las exoneraciones que tiene San Martín para el conjunto de departamentos de la Amazonía.

Noriega, mencionó que en temas de salud sería bastante interesante poder implementar una cartera de Asociaciones Público Privadas (APP) denominado “Bata Gris” en San Martín,  con el objetivo de fortalecer la red primaria de atención

Por otro lado, la Ministra de Salud Patricia García, habló sobre la necesidad de fortalecer las redes de salud y planteó la modificación de la escala salarial que asegure el primer nivel de atención.

A su vez, los Ministros de Comercio Exterior y Agricultura resaltaron la labor que viene realizando la región San Martín a través de la organización y desarrollo de la Expo Amazónica ya que a través de esta se logra visibilizar los avances en el desarrollo local.

Finalmente, el Gobernador habló sobre los proyectos que tiene priorizados en la región como el Proyecto de mejoramiento y ampliación de los sistemas de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas residuales de las localidades de Tarapoto, Morales y la banda de Shilcayo-provincia de San Martín, que permitirá ir cerrando brechas en la región, entre otros.

Los datos:   

La Ministra de Educación Marilú Martens, felicitó la presentación del Gobernador y manifiesta que tienen 260 mil estudiantes en la región y en las pruebas censales avanzo dos puntos en comprensión lectora y en matemáticas más de doce puntos.

El Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, destacó que el sector ha marcado la Semana del Empleo en la región de manera que coincida con la Expo Amazónica.

A la fecha el Gobernador de San Martín es el séptimo Gobernador Regional en participar en el Consejo de Ministros. De esta manera los Gobernadores Regionales tienen un espacio más de diálogo y concertación con los Ministros de Estado y el Presidente de la República, sobre los principales temas de interés para el crecimiento y desarrollo territorial de las Macro Regiones.