Alto Comisionado lidera Comitiva que se encuentra en zona del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro

En el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho se dio a conocer experiencias de la Comisión Multisectorial VRAEM Productivo

El Alto Comisionado para promover el desarrollo en el VRAEM, Calm (r) Andrés Salas Jaén, en representación del presidente del Consejo de Ministros y acompañado del equipo técnico de la Secretaría de Descentralización, asistió a la reunión de instalación de los ejes y equipos de trabajo de la Comisión Multisectorial Selva Central, realizada la mañana del miércoles, en el distrito de Santa Rosa, provincia de La Mar, departamento de Ayacucho.

El objetivo de su participación, fue compartir la experiencia de la Comisión Multisectorial de naturaleza permanente denominada “VRAEM Productivo”, donde dio a conocer el proceso de construcción de la Agenda Territorial del VRAEM y las coordinaciones permanentes entre los gobernadores, autoridades locales y gobierno nacional, a fin de que la nueva comisión replique las buenas prácticas que coadyuven en la implementación de medidas y acciones estratégicas para el desarrollo sostenible e integral de los pueblos indígenas u originarios de la Selva Central.

En la reunión participaron los miembros de la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central – ARPI SC; la Organización Regional de Nacionalidades Amazónicas – ORNASEC; funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros y equipos técnicos de los ministerios de Educación; Energía y Minas; Justicia; Interior; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Desarrollo e Inclusión Social; Agricultura y Riego;  Economía y Finanzas; Salud y Cultura, respectivamente.

En el marco de sus atribuciones, el Alto Comisionado, Andrés Salas Jaén, programó reuniones de trabajo con los alcaldes del VRAEM, con la finalidad de dar seguimiento a las intervenciones relacionadas al acceso de servicios públicos de calidad. Así, por ejemplo, visitó la Municipalidad de Kimbiri para ver los avances de los trabajos de descolmatación del río Kimbiri, supervisó junto a las autoridades locales las nuevas instalaciones que se viene construyendo para el Programa Nacional Cuna Más, y efectuó coordinaciones con la Oficina de SENASA en razón de la aparición de una plaga de gusanos que viene atacando los cultivos de yuca con la finalidad de implementar las acciones correspondientes para los agricultores de la zona afectada.

Por otro lado, también visitó la Municipalidad de Santa Rosa y la Comisaría del distrito, donde constató junto a las autoridades locales, la necesidad de culminar el saneamiento físico legal del lugar, manteniendo su compromiso y apoyo para la articulación de acciones inmediatas.

Lima, 18 de octubre de 2023

Secretaría de Descentralización

Presidencia del Consejo de Ministros