RETIRO DE S/ 2,000 DE LA AFP: CONOCE TODOS LOS DATOS QUE DEBE SABER PARA REGISTRAR SU SOLICITUD

Piden no saturar la página web www.consultaretiroafp.pe para garantizar registro rápido y efectivo.

La Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP) hizo una invocación a los afiliados que deben registrar sus solicitudes para acceder al retiro de los 2,000 soles, que se inició ayer, a hacerlo solo aquellos que les corresponde en la fecha indicada previamente, de acuerdo al último número del DNI, para no saturar la página web www.consultaretiroafp.pe, y así garantizar que el trámite sea rápido y oportuno. 


En la pantalla de bienvenida de la AAFP  (www.asociacionafp.pe) se muestra el cronograma para que el afiliado pueda saber qué día debe ingresar su solicitud. Si según el cronograma no le corresponde ingresar, la página le dará la opción si accede o no al retiro.


Aquí es importante que todos los afiliados no ingresen de manera masiva a www.consultaretiroafep.pe sino solo aquellos a los que les corresponde según el cronograma establecido, así la página no se recargará por mucha demanda y no habrá inconvenientes para que el registro de solicitudes sea rápida y sin problemas.


Si accede al retiro y le corresponde entrar a la web según el cronograma establecido, se le solicitará que ingrese el número de un documento que identifique al afiliado (hay varias opciones), además debe con signar su fecha de nacimiento.


Terminada esta parte el afiliado ya puede registrar su solicitud. Debe poner su número de teléfono, correo electrónico, y el nombre del banco en el que tiene cuenta bancaria, así como el número de la misma. En este punto debe tener especial cuidado al digitar su número de cuenta para que no haya demoras al momento de hacer el depósito.


Finalizado el proceso, saldrá un mensaje de confirmación del registro de la solicitud y al tercer día útil se hará efectivo el pago en la cuenta bancaria que se consignó.


Si el afiliado no tuviera cuenta bancaria, la AFP a la que pertenece le informará en qué entidad financiera hará el retiro. Esto será mediante un mensaje de texto o correo electrónico.


El tramite puede hacerse solo una vez. Si el afiliado intenta hacerlo nuevamente, la plataforma le recordará que ya tiene una solicitud registrada.


Para más información consulta la página web habilitada por su AFP:
AFP Habitat   http://www.pages03.net/afphabitat/retiro-afp
AFP Profuturohttps://enlinea.profuturo.com.pe/retiro-extraordinario/#/
AFP Integrahttps://www.afpintegra.pe 2000
Prima AFPhttps://www.prima.com.pe/wcm/portal/primaafp/noticias/carrousel/prima_afp_te_informa 

Fuente: Diario El Peruano.