CURVA DE CONTAGIOS DE COVID-19 MUESTRA TENDENCIA A LA BAJA

Mandatario pide a la población redoblar esfuerzo para erradicar al coronavirus. // Análisis de expertos del Minsa revela que tasa de casos nuevos de infección cayó del 21% al 20%. // Las hospitalizaciones disminuyeron su crecimiento diario de 22% a 14%. // Porcentaje de pacientes en unidades de cuidados intensivos de hospitales bajó de 22% a 17%

Las medidas aplicadas hasta el momento por el Gobierno para detener el covid-19 tienen resultados positivos, y el presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció nuevas acciones para optimizar los indicadores, como la aplicación de multas a quienes desacaten el aislamiento social obligatorio y el establecimiento de un equipo especial que hará seguimiento a los pacientes que permanecen en casa.

“Vemos que los resultados son satisfactorios, no los óptimos que queremos, pero pudo ser mejor si todos asumíamos con responsabilidad las disposiciones del Gobierno […] Observamos que hay una tendencia a la baja y la curva de contagios ya comienza a buscar la tendencia horizontal. Estamos llegando a un posible punto de inflexión”, expresó durante la conferencia de prensa ofrecida en Palacio de Gobierno con los miembros del Consejo de Ministros.

Cifras optimistas

A la fecha, se han tomado 87,116 muestras, de las cuales 9,784 han resultado positivas; de estos casos, 901 pacientes se encuentran hospitalizados, 143 de ellos están en UCI con ventilación mecánica.

Con ayuda de gráficos, el Jefe del Estado dijo que hemos reducido de 22% a 14% los casos de ciudadanos hospitalizados por coronavirus. De igual manera, el número de pacientes que agravan su condición y pasan a UCI disminuyó de 22% a 17%, y los casos nuevos de 21% a 20%.Del mismo modo, los casos de ciudadanos fallecidos pasaron de 29% al 14%. “Lo que buscamos con todo el esfuerzo que hacemos es reducir el caso de víctimas mortales. Evitarlo es imposible, pero sí disminuir su nivel de afectación”, dijo..

Con estas cifras, el Centro de Control de Enfermedades elaboró un cuadro de la evolución del crecimiento diario de enfermedades que pone al Perú en un mejor desempeño comparado con Europa y América.

“Las medidas ejecutadas tienen un efecto positivo. Pero todo lo logrado se puede perder si no tenemos un control estricto de nuestras actividades luego del 26 de abril”, dijo.

Resultados

El Mandatario señaló que esos resultados sirven como diagnóstico de las cuatro semanas del estado de emergencia y permiten reconocer que existe un “efecto positivo” de las medidas implementadas por el Poder Ejecutivo.

“Si la tendencia es igual o mejor en estas dos semanas que vienen, permite vislumbrar una salida como todos esperamos a partir del 26 de abril”, remarcó al precisar que es responsabilidad de todos acatar las disposiciones.

Plataforma de transparencia

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, adelantó el establecimiento de una plataforma digital en la que todos los ciudadanos y entidades fiscalizadores podrán corroborar los montos asignados por el Gobierno y los gastos desembolsados durante el estado de emergencia nacional, y así transparentar la gestión económica. Por ello, pidió denunciar todo acto ilícito e inescrupuloso cometido durante el estado de emergencia por el covid-19. Tras conocer faltas cometidas durante el proceso de adquisición de implementos de salud, indicó que este tipo de actos constituyen una vergüenza en momentos en que se desarrolla un proceso de emergencia.

Acciones

El Jefe del Estado anunció la aprobación de un decreto supremo para multar a las personas que incumplan las medidas de aislamiento social o que salgan acompañadas.

Además, se conformará una comisión para monitorear a las personas enfermas por el covid-19 que permanecen en sus hogares y que representan el 85% de infectados.

Garantizó que su Gobierno castigará ejemplarmente a los corruptos que se aprovechen de la emergencia decretada para contener el coronavirus y ratificó su lucha contra ese flagelo.

Fuente: Diario El Peruano.