La Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) llevó a cabo, el proceso electoral para elegir a los tres alcaldes provinciales y tres alcaldes distritales de frontera que integrarán el Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (CONADIF). La elección se desarrolló en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco del Taller de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión Descentralizada: “Desarrollo e integración de territorios fronterizos”, realizado los días 2 y 3 de septiembre.
El CONADIF es la máxima instancia multisectorial encargada de formular, conducir y evaluar la política de Estado en materia de desarrollo e integración fronteriza, promoviendo la articulación entre los tres niveles de gobierno en beneficio de las poblaciones fronterizas.
El proceso fue conducido por un Comité Electoral integrado por representantes de la Secretaría de Descentralización de la PCM, que lo presidió, la Secretaría Ejecutiva del CONADIF y la Oficina Nacional de Procesos Electorales – ONPE. La jornada contó con la participación de los alcaldes provinciales y distritales de frontera habilitados para votar.
Como resultado de la elección, fueron designados los siguientes representantes:
Representantes de las Municipalidades Provinciales
Sr. Christhian Anwar Aguayo Infante, alcalde provincial de Zarumilla del departamento de Tumbes
Sra. Janet Yvone Castagne Vasquez, alcaldesa provincial de Coronel Portillo del departamento de Ucayali (3)
Sr. Berly Hernan Tacca Yana, alcalde provincial de Sandia del departamento de Puno
Representantes de las Municipalidades Distritales
Sr. Fredy Remberto Rosales Reto – alcalde distrital de Pampas De Hospital de Tumbes
Sr. Alcides Rogelio Arevalo Durand – alcalde distrital de Teniente Manuel Clavero de la provincia de Putumayo del departamento de Loreto
Sr. Delfin Colca Colca – alcalde distrital de Pusi de la provincia de Huancane del departamento de Puno
Los alcaldes electos ejercerán su representación ante el CONADIF por un periodo de dos años, contados a partir de la emisión de la resolución que formalizará su designación, a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores.
FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES
La Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del CONADIF a cargo de la Dirección de Desarrollo e Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores, organizó el Taller de “Fortalecimiento de Capacidades en Gestión Descentralizada: Desarrollo e integración de territorios fronterizos”, dirigido a los alcaldes provinciales y distritales de las 85 municipalidades fronterizas del país.
Durante las dos jornadas del evento, el programa consideró exposiciones de temas enfocados en los territorios fronterizos, con participación del CONADIF, CEPLAN, MEF, OECE, INEI, MTC, MVCS, MINEM, MINEDU y la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres de la PCM.
También desarrollómesas técnicas sectoriales, con la participación del MEF, MINAM, MIDAGRI, MINSA, MINEDU, MINEM, MTC, MININTER, MTPE, MVCS, PRODUCE, INDECI, FONCODES, INEI, SERVIR Y PCM (OEDI, SGP, SGRD).
En las mesas técnicas se brindaron más de 145 atenciones a través de los diferentes programas.
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso de fortalecer la gobernanza territorial, promoviendo un trabajo coordinado y eficiente en favor del desarrollo de las zonas de frontera y la integración nacional.
Miraflores 03 de setiembre de 2025
Secretaría de Descentralización
Presidencia del Consejo de Ministros