ESTADO ENTREGARÁ BONO DE S/ 760 A UN MILLÓN DE FAMILIAS RURALES

Consejo de Ministros aprueba hoy el beneficio que se otorgará en una sola armada. // Autorizan transferencia de recursos para segundo depósito a favor de independientes. // Ya se llevan a cabo 12,000 pruebas diarias para detectar coronavirus y hay 12,491 casos positivos. // Perú defiende función de la Organización Mundial de la Salud en lucha contra el covid-19.

Un millón de hogares que viven en las zonas rurales del país, afectadas por el aislamiento domiciliario y la inmovilización social obligatoria, recibirán un bono de 760 soles, anunció el presidente Martín Vizcarra. Informó, además, que hoy se aprueba el decreto supremo destinado a la atención de este sector de peruanos.

“En el estado de emergencia hemos establecido disposiciones para resguardar la vida y la salud de la población, como la inmovilización y el aislamiento social, que disponen permanecer en casa. También hemos dado medidas importantes para brindar soporte a millones de hogares en situación vulnerable, pero sabemos que falta ampliar este apoyo a la población rural de nuestro país”, señaló el Mandatario.

Económico y educativo

Por este motivo, adelantó que el tema prioritario que se aborda hoy en el Consejo de Ministros será el sector rural, tanto en el aspecto económico como en el educativo.

Precisó que se aprobará un bono económico de una sola armada de 760 soles destinado a beneficiar a más de un millón de hogares de este grupo de la población.

“En esta etapa, nuestro compromiso es con el sector rural. Mañana [hoy] se aprobará una segunda parte del bono para ampliar a las zonas rurales y llegar a más de 3 millones y medio de familias”, indicó.

El Mandatario agregó que también se busca mejorar y fortalecer el aspecto educativo en las zonas rurales como parte de la implementación de la estrategia de educación remota orientada a continuar con el proceso de aprendizaje de los estudiantes en el ámbito nacional.

Detalló que se corregirá la brecha en este sector de la población que no cuenta con acceso a internet o medios digitales.

Segundo bono

El presidente Vizcarra anunció que se aprobará la transferencia de recursos para el pago del segundo bono de 380 soles para familias vulnerables y trabajadores independientes.

“Aprobaremos en el Consejo de Ministros la transferencia de recursos para pagar la segunda parte de este bono de 760 soles para familias vulnerables y trabajadores independientes. Ya se pagó la primera parte y ahora toca completar la segunda armada de 380 soles”, manifestó.

El Jefe del Estado puntualizó que la primera parte del bono para familias vulnerables de la zona urbana ya se entregó a 2.2 millones de hogares, que representan cerca del 80% del total de beneficiados (2.7 millones de hogares).

Dijo asimismo que hasta el momento se han depositado los 380 soles a 408,000 hogares de trabajadores independientes, cifra que significa más del 50% del grupo por beneficiar (780,000 familias).

10,000 repatriados

Unos 10,000 peruanos que se encontraban fuera del territorio nacional durante el estado de emergencia por el coronavirus fueron repatriados en vuelos humanitarios, informó el presidente Vizcarra.

Explicó que son connacionales que estaban en países de la región como de otros continentes, por razones de estudio, trabajo o vacaciones.

Recalcó que la situación demandó un plan de acción y en el retorno participó la Cancillería, junto con Defensa Civil y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Los repatriados, detalló el Mandatario, fueron sometidos a un período de cuarentena de 15 días y se les tomó la prueba para descartar el covid-19.

Punto x punto

El Jefe del Estado dejó abierta la posibilidad de que la Villa Panamericana, ubicada en Villa El Salvador y que sirvió para acoger a los deportistas de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, se convierta en un gran complejo hospitalario.

dijo que la epidemia está dejando muchas enseñanzas y haciendo cambiar los paradigmas y formas de pensar, por ejemplo, en la fragilidad del ser humano y la necesidad de ratificar que la mejor inversión es en salud.

pidió tener cuidado para que en el futuro no se prioricen acciones sin importancia, en vez de salud y educación.

Fuente: Diario El Peruano.