Garantizan el traslado de los usuarios que tienen la necesidad de desplazarse.
La Municipalidad de Lima informó que los servicios del Metropolitano y corredores complementarios han efectuado más de 4 millones de viajes durante el estado de emergencia, que se inició el 16 de marzo.
Durante este período han trasladado, de manera segura y acatando las disposiciones del Gobierno Peruano, a los usuarios que tienen la necesidad de desplazarse durante la emergencia sanitaria.
Se han tomado las medidas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Salud para proteger al personal y a los usuarios de los servicios.
Igualmente, se llevó a cabo la fumigación y la desratización de las 37 estaciones del Metropolitano en dos oportunidades. Asimismo, se efectúa la limpieza diaria de estas, la cual incluye barrido, trapeado y desinfección de pisos, torniquetes, validadores y lunas.
Del mismo modo, se continúa con la limpieza y la desinfección de toda la flota de buses, dos veces al día. El personal de campo -conductores, orientadores, agentes de seguridad y de limpieza- trabaja protegido con mascarillas y guantes, y ha sido capacitado sobre higiene y el correcto lavado de manos.

Por otra parte, en una acción conjunta con los concesionarios, en el terminal Naranjal y la estación Plaza de Flores se instalaron lavamanos para los conductores. Antes de que inicien su servicio se les toma la temperatura y su habitáculo ha sido aislado con una cortina de plástico.
Además, no se permite el uso de la primera fila de asientos en los buses. En los servicios higiénicos de las estaciones se ha reforzado la provisión de jabón líquido y papel higiénico, que es repuesto constantemente; además, se han repartido más de 300,000 jabones y se les aplica gel a los usuarios antes de abordar los buses.
Por último, cumpliendo con las disposiciones del Gobierno, se exige a las personas el uso de mascarillas y conservar el metro de distancia requerido en la cola.
La Municipalidad de Lima autorizó una transferencia de 5.4 millones soles para compensar los costos adicionales generados por la operación de los corredores complementarios durante la emergencia. Igualmente, mediante un acuerdo unánime entre Protransporte y los concesionarios, se habilitó un fondo de contingencia por 14.6 millones de soles, que serán destinados a cubrir los costos adicionales de los operadores del Metropolitano.
La comuna limeña continuará velando por la continuidad del servicio, a fin de trasladar a las personas que necesiten movilizarse durante este período de emergencia sanitaria.
Fuente: Diario El Peruano.