En Lima, están reportadas 450 camas de las mismas características; 392 están ocupadas y 58 disponibles.
Frank Brito, miembros del comando covid-19, informó que a la fecha existen 656 camas de cuidados intensivos con equipos y personal médico completo, de las cuales 467 están ocupadas y 189 disponibles a escala nacional.
En Lima, están reportadas 450 camas de las mismas características; 392 están ocupadas y 58 disponibles.
En el norte del país, donde se incrementa el número de contagiados por coronavirus, Brito Palacios informó que en La Libertad hay 12 camas ocupadas y 8 disponibles en los cinco subsectores; en Lambayeque, 11 camas ocupadas y 16 disponibles; en Tumbes, 10 camas disponibles; en tanto en Piura, ocho ocupadas y una disponible.
El especialista precisó, en entrevista con RPP Noticias, que cada cama UCI (unidad de cuidados intensivos) comprende la cama propiamente dicha, el ventilador mecánico, el monitor de funciones vitales, las bombas para administrar los medicamentos y el personal asistencial calificado y adecuadamente protegido. Si no cumple estos criterios, esa unidad no es tomada en cuenta por el comando, y no se le puede asignar a ningún paciente.
Comando a cargo de camas
Brito explicó, además, que a consecuencia de la emergencia, el comando covid-19 ha tomado a cargo todas las camas UCI disponibles para coronavirus a escala nacional, de los cinco subsectores del sistema, como Ministerio de Salud, Seguro Social de Salud, gobiernos regionales, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, y clínicas privadas.
“Las camas de todo el país ya no pertenecen al hospital o al subsistema, están a cargo del comando”, afirmó.
Esto significa, señaló, que si en un hospital del Minsa o de Essalud ya no tiene camas UCI, pero si hay en una clínica privada, el comando dispone que el paciente que lo necesita sea transferido a esa clínica.
El miembro del comando señaló que, al momento, la lucha contra la pandemia está en la fase dos, de un total de cuatro, pero si la demanda de camas UCI se sigue incrementando en el país, se empezará a disponer de las camas de otras especialidades, como cirugía cordiotoráxica, neurocirugía, cirugía plástica y quemados, trasplante y cuidados coronarios. “Esas camas no han sido tomadas todavía, ya las estamos poniendo a disposición del comando”.
Fuente: Diario El Peruano.