Mandatario afirma que la consigna es evitar que más peruanos se contagien.
Invocación justa y oportuna. El presidente de la República, Martín Vizcarra, pidió unir esfuerzos entre todos los sectores del país para vencer al covid-19 e impulsar el programa Arranca Perú, la reactivación económica y la generación de puestos de trabajo en beneficio de la población.
Después de reunirse con representantes de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y recibir una donación de 90 respiradores mecánicos, sostuvo que en esta etapa de la emergencia todos debemos sumar esfuerzos sin distinción alguna.
“Para poder combatir a una enfermedad de las características del covid-19, requerimos del esfuerzo de los peruanos. Todos sin distinción tienen que colaborar, desde el ciudadano que está en su casa, el que está en su centro laboral, el estudiante, tienen que ayudar con las medidas de protección, cuidando su salud directamente”, subrayó.
Avances
El Jefe del Estado resaltó que al comenzar la emergencia en marzo pasado se tenían solo 276 unidades de cuidados intensivos (UCI) para atender a las personas afectadas por el coronavirus, pero con las adquisiciones propias y el aporte de diversos sectores ahora ya se cuenta con 1,300 unidades UCI.
Agregó que en esa suma de esfuerzos tuvo una reunión de más de tres horas con la Confiep, en la cual se intercambiaron ideas y aportes para impulsar el crecimiento económico y los puestos de trabajo en el ámbito nacional.

“Hemos visto que es fundamental la inversión pública, pero de la mano con la inversión privada, para generar un crecimiento con una alta generación de empleos que demanda toda la población”, refirió. Además, destacó que en la próxima sesión del Consejo de Ministros se aprobará el programa Arranca Perú.
Expectativas
El anuncio generó reacciones positivas de inmediato. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Producción, Turismo y Servicios (Perucámaras), Carlos Durand, sostuvo que el programa Arranca Perú genera expectativas positivas en las regiones debido a que impulsará la reactivación económica en el segundo semestre del presente año.
“Se trata de un anuncio que nos motiva, sobre todo a las regiones, debido a que concentrarán la mayor parte de los puestos de trabajo que se prevé crear en los próximos meses”, declaró a la agencia Andina.
Añadió que el plan debe incluir pequeñas obras de infraestructura.
Reunión con la ANGR
Tras recibir los respiradores mecánicos, el presidente de la República, Martín Vizcarra,
se reunió con los representantes de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) en Palacio de Gobierno. La cita de trabajo tuvo como finalidad evaluar y recibir sus observaciones respecto a la autógrafa de ley del Congreso que declara en emergencia el sistema de salud.
Asistieron en representación del Ejecutivo el jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, y la titular de la cartera de Economía, María Antonieta Alva. La ANGR, a su turno, estuvo representada por su presidente, Servando García Correa, y delegados regionales.
Donación
Tras recibir 90 respiradores VG70 donados por la Confiep, el Jefe del Estado dijo que el sistema de salud debe hacer un esfuerzo para dar tratamiento temprano a los pacientes covid-19.
“Inmediatamente se confirme que tiene la enfermedad, debe darse el tratamiento porque ello evita que se agrave y así eludir la posibilidad de llevarlo al hospital”, dijo.
Los equipos donados por la Confiep se suman a los 10 que se entregaron hace unos días y que fueron adquiridos a China mediante un fondo de emergencia con el aporte solidario de más de 120 empresas.
Fuente: Diario El Peruano.