COVID-19: CERCA DE 130,000 DOSIS DE LA VACUNA SE APLICARON EN LAS COMUNIDADES NATIVAS AMAZÓNICAS

De la cifra total, 77,231 corresponden a primeras dosis y 52,400 a segundas dosis, informó el Ministerio de Salud.

De acuerdo a su más reciente reporte sobre los avances de vacunación contra el covid-19 en las comunidades nativas amazónicas, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que a la fecha ya se han aplicado 129,631 dosis de la vacuna anticovid.De la cifra total, 77,231 corresponden a primera dosis y 52,400 a segunda dosis, la misma que asegura una mayor protección frente a la llegada de una eventual tercera ola pandémica.


El departamento de San Martín lidera el ranking de las regiones de nuestro país que siguen progresando en el proceso de vacunación contra el coronavirus, con un total de 23,045 dosis administradas.


En segundo lugar, figura la región Loreto con 19,610 dosis; seguido de Junín, con 14,881; Pasco, con 14,438; Amazonas, con 13,408; Ucayali, con 10,671; y Cusco, con 7,177 dosis aplicadas.


En el caso de Lima Metropolitana, que acoge a un buen número de peruanos procedentes de las regiones ubicadas en la cuenca del río Amazonas y sus afluentes, se han acreditado los 5,033 vacunados.


Al respecto, el Minsa, a través de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios, impulsa los diálogos interculturales con las comunidades nativas, explicándoles las ventajas de la vacunación y aclarando todas las dudas y mitos existentes sobre la vacuna.


Además, se impulsa el cumplimiento de las medidas de bioseguridad como el constante lavado de manos con agua y jabón, el uso de alcohol líquido o en gel, y el uso correcto de la doble mascarilla.

Fuente: Diario El Peruano