SECRETARIA DE DESCENTRALIZACIÓN DE LA PCM CREA OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN DESCENTRALIZADA

Avances del proceso de descentralización y estudios sobre la evolución del desarrollo de los territorios, ayudarán a la toma de decisiones

La Secretaria de Descentralización de la PCM, mediante Resolución No. 035-2021-PCM/SD oficializó la creación del Observatorio de la Descentralización, con la finalidad de contar con información, estudios e investigación sobre la evolución del proceso de descentralización, así como su impacto en el desarrollo territorial, para fundamentar la toma de decisiones de las autoridades nacionales, regionales y locales, en el marco de la implementación y consolidación del proceso de descentralización en el país.

EL Observatorio de la Descentralización, a disposición de las autoridades y funcionarios de los tres niveles de gobierno será el instrumento que permitirá el análisis, seguimiento y evaluación de la información producida en la implementación del proceso de descentralización, así como el impacto de la inversión y gestión descentralizada, eficiencia de las competencias y funciones (sectoriales-regionales-locales), y modelos de servicios públicos, eficacia de los mecanismos de articulación intersectorial e intergubernamental, la generación de estudios socio económicos, investigaciones, reportes estadísticos y publicaciones como contribución para la elaboración de políticas, programas, proyectos para la consolidación del desarrollo territorial en el país.

Cabe señalar que, la descentralización constituye una política permanente de Estado, y de prioridad del gobierno del presidente Pedro Castillo, como objetivo fundamental para el desarrollo integral de los territorios.

La Secretaría de Descentralización de la PCM es el órgano de línea con autoridad técnico normativa a nivel nacional, responsable de promover el desarrollo territorial y la descentralización del país, así como de articular el despliegue coordinado de la política nacional, sectorial y multisectorial en el territorio, a través de los diferentes niveles de gobierno, procurando el desarrollo armónico y sostenible del Estado.

Su enfoque es multisectorial y, en coordinación con los sectores competentes, busca promover el desarrollo a partir de las actividades diversas y de mayor potencial, priorizadas y consensuadas con los actores públicos y privados en los departamentos, provincias, distritos u otros espacios territoriales.

La implementación del Observatorio de la Gestión Descentralizada se financiará con el presupuesto institucional de la Secretaría de Descentralización y no irrogará ningún gasto adicional al Tesoro Público.

Lima, 17 de octubre de 2021

Secretaría de Descentralización

Viceministerio de Gobernanza Territorial

Presidencia del Consejo de Ministros