1,000 CAMAS MÁS EN LA VILLA PANAMERICANA PARA INFECTADOS

Existen 140 disponibles para las UCI que reciben pacientes de gravedad por el covid-19.

La capacidad de respuesta sanitaria se mantiene. El presidente de la República, Martín Vizcarra, reiteró el compromiso de su Gobierno de continuar todos los esfuerzos para paliar el impacto del coronavirus y ratificó que esta semana se habilitarán 1,000 camas más en la Villa Panamericana, donde se internan pacientes infectados que no requieren cuidados intensivos.

Explicó que las camas para pacientes hospitalizados no graves totalizan 1,682, y de ese universo, 841 corresponden al Seguro Social de Salud (Essalud), 496 a hospitales del Ministerio de Salud (Minsa), 202 a hospitales de las Fuerzas Armadas y Policiales, y 143 a clínicas privadas. 

“Todos están dando su capacidad hospitalaria para atender a los contagiados con el covid-19, pero la carga más fuerte recae en las instituciones del Estado, que atienden al 91.5%”, dijo.

Por ello, se sumarán otras 275 camas para pacientes no graves y en la Villa Panamericana se habilitarán 1,000 camas adicionales.

Y de las 525 camas que existen en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de todo el país, 385 se encuentran ocupadas y solo 140 están disponibles para nuevos pacientes graves con coronavirus.

Desagregado

En conferencia de prensa virtual que brindó en Palacio de Gobierno, el Jefe del Estado detalló que en Lima solo hay disponibles 61 camas UCI (en total existen 379, pero 318 ya están ocupadas).

A escala regional, añadió, hay 146 camas disponibles, de las cuales 67 están en uso actualmente y 79 quedan disponibles para futuros pacientes graves. “En esta semana se sumarán otras 75 camas UCI para la atención de los afectados por covid-19”, indicó.

Precisó que la información actualizada de las camas UCI abarca los hospitales del Minsa, Essalud, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y las clínicas privadas.

El Mandatario lamentó también que la mayoría de pacientes se haya contagiado en pleno estado de emergencia. “Esta pandemia no es juego, no es una broma”, advirtió.

Cifras

A la fecha, hay 16,325 casos positivos de un total de 148,011 muestras y otros 6,968 pacientes ya se recuperaron.

Los registros revelan que hay 1,682 pacientes hospitalizados con covid-19, de los cuales 385 se encuentran en las UCI con ventilación mecánica.

Lima sigue siendo la región con el mayor número de infectados con 11,297, seguida de Callao (1,282), Lambayeque (675), Piura (436), Áncash (275) y La Libertad (253).

El Minsa informó además que la cifra de fallecidos asciende a 445.

Fuente: Diario El Peruano.