PROVINCIAS EN RIESGO EXTREMO POR EL COVID-19 SE REDUCEN DE 33 A 16

Ministro de Educación resalta mejoras en los indivadores al señalar que las ocho provincias de la región Loreto pasaron a un nivel de riesgo moderado.

Debido a la reducción de los niveles de contagio y defunciones por el covid-19 en comparación a la semana anterior, las ocho provincias de la región Loreto se encuentran en el nivel moderado y se ha pasado de 33 provincias en riesgo extremo a 16, anunció hoy el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.»Esta última semana hemos tenido un descenso en los niveles de contagio y defunciones en el país en comparación a la semana anterior, alrededor de 9,800 casos menos, lo que representa una disminución que se puede observar con mayor claridad aunque esto no supone que nos descuidemos en el cuidado», señaló.


De la misma manera, indicó, sucedió en las defunciones, «en las que hemos también disminuido durante esta semana en relación a las dos anteriores, la semana anterior hubo una pequeña subida».


La información es utilizada para hacer un nuevo análisis y determinar los niveles de alerta. «Desde hace algún tiempo no teníamos provincias en nivel moderado, es decir, en el nivel más bajo; ahora, las ocho provincias del departamento de Loreto se encuentran en nivel moderado», resaltó.


Se trata de las provincias loretanas Alto Amazonas, Datem del Marañón, Loreto, Mariscal Ramón Castilla, Maynas, Putumayo, Requena y Ucayali, detalló en conferencia de prensa ofrecida para informar los acuerdos de la sesión del Consejo de Ministros.


Mejores indicadores
Respecto a las provincias ubicadas en nivel extremo, afirmó: «La noticia es que en relación a las tres semanas anteriores hemos pasado de 33 provincias en riesgo extremo a 16 provincias».


Precisó que las 16 provincias en riesgo extremo son: Aymaraes, Apurímac; Caylloma e Islay, en Arequipa; Lucanas y Parinacochas, en Ayacucho; Chota y San Ignacio, en Cajamarca; Canchis, en el Cusco; Chepén y Otuzco, en La Libertad.


Además, las provincias de Tambopata, en Madre de Dios; Morropón, en Piura; Melgar, San Román y Yunguyo, en Puno; Moyobamba, en San Martín.
Cuenca señaló que «se ha hecho un ajuste» en la hora de atención en los negocios de las provincias en nivel extremo o muy alto, que regirá a partir del lunes 31 de mayo.


«Los negocios podrán trabajar hasta una hora antes del inicio de la inmovilización, es decir, hasta las 20:00 horas; a excepción de Lima y Callao, donde el cierre será dos horas antes». (agencia Andina)