ARD Huancavelica afina estrategias para potenciar desarrollo productivo y económico en la región

Con el soporte técnico y profesional de la Secretaria de Descentralización de la PCM

La Secretaria de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros visitó la región Huancavelica a fin de potenciar el trabajo y coordinación que viene realizando la Agencia Regional de Desarrollo (ARD) en ese departamento, con el aporte de la cuádruple hélice (Estado, empresa, academia y sociedad civil), para potenciar el desarrollo económico y productivo en su territorio.

Un equipo de especialistas brindó asistencia técnica a los funcionarios del Gore Huancavelica para reordenar los procesos productivos de la región. En la cita estuvieron presentes, los directores, Ángel Luján, de Desarrollo Agrario; Néstor Gutiérrez, de Producción y; Lizett Girón, de Comercio Exterior y Turismo; además de Sebastián Alfaro, gerente de Desarrollo Económico; con ellos se hizo un trabajo de sensibilización que permitirá priorizar las cadenas productivas existentes.

Mediante el trabajo conjunto con la Secretaría de Descentralización, se identificarán los nudos administrativos para agilizarlos y determinar los avances de los proyectos productivos de la zona. En dicha reunión también participó el gobernador regional Maciste Díaz, quién renovó su compromiso con este gran proyecto.

En la cita, además, se presentó la guía de fondos concursables para que cada sector público evalúe los proyectos productivos que pueden calzar con esta iniciativa y así atraigan fondos de financiamiento para el desarrollo de sus propuestas.

Cabe mencionar que, el equipo de especialistas de la Secretaria de Descentralización de la PCM se reunió además con las autoridades de la Universidad Nacional de Huancavelica y con los representantes de la Cámara de Comercio Regional a fin de presentarles el proyecto de la ARD, casos y experiencias existentes en el país, cuyo aporte beneficiará a su desarrollo territorial, económico y productivo.

En esta reunión participaron también representantes de la academia y de la empresa privada para que sumen esfuerzos a esta iniciativa, con su experiencia, criterio técnico y científico, a fin de obtener la materialización de logros tangibles en las cadenas productivas.

La participación del sector académico en la ARD Huancavelica, permitirá potenciar sus propuestas de incubadoras de negocios, mejorando sus niveles de innovación tecnológica en proyectos y planes futuros para que postulen a los fondos concursables de los sectores públicos.

Lima, 17 de junio de 2022

Secretaria de Descentralización Presidencia del Consejo de Ministros