Autoridades de nueve regiones fronterizas participan en Seminario Nacional

Secretaria de Descentralización de la PCM, brindó ponencia donde abordó su rol para el cierre de brechas

Ochenta y cinco autoridades municipalidades, provinciales y distritales de las zonas fronterizas del país, se congregaron esta mañana en el primer día del Seminario sobre desarrollo e integración fronteriza organizado por el Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza – CONADIF y la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros, SD-PCM.

El Subsecretario de Articulación de Gobiernos Regionales y Locales, de la Secretaría de Descentralización de la PCM, Rubén Antúnez Milla, señaló que nuestro organismo, tiene bajo su responsabilidad la articulación con los sectores para el desarrollo territorial y la descentralización del Estado, velando por el despliegue coordinado de la política nacional, sectorial y multisectorial en el territorio, en los tres niveles de gobierno, procurando una mejora armónica y sostenible del Estado.

El encuentro tendrá una duración de dos días y entre la temática a abordar figuran: Sistema Nacional de Desarrollo e Integración Fronteriza y la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos; Instrumentos para el trabajo en el marco del CONADIF; Rol de la Secretaría de Descentralización de la PCM; Experiencias en desarrollo de Fronteras; Desarrollo de Cadenas de Valor en localidades fronterizas; Apoyo a la innovación para el desarrollo de fronteras, entre otros.

La actividad, es organizada en el marco del proceso de elección de alcaldes provinciales y distritales de frontera que integrarán el Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza-CONADIF, cuya elección se desarrollará mañana, durante la última jornada de sesiones.

El dato:

El Proceso de elecciones para elegir a alcaldes provinciales y distritales de frontera que conformaran el Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza – CONADIF, es convocado por la Secretaría de Descentralización de la PCM, en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del CONADIF y el apoyo de la ONPE. Los electores son los 29 alcaldes provinciales y 67 alcaldes distritales de frontera, de 9 regiones: Amazonas, Cajamarca, Tumbes, Loreto, Madre de Dios, Piura, Tacna, Ucayali y Puno.

El proceso se divide en tres subprocesos constituidos por las agrupaciones de frontera Perú – Ecuador, Perú – Colombia – Brasil y Perú – Bolivia – Chile. En cada agrupación de frontera se elegirá a un representante provincial y distrital.

El proceso de elecciones es conducido por un comité electoral designado por resolución de la Secretaría de Descentralización y es integrado por el Secretario de Descentralización o su representante, quien lo presidirá, un representante de la Secretaría Ejecutiva del CONADIF y un representante de la ONPE.

Lima, 5 de junio de 2023

Secretaría de Descentralización

Viceministerio de Gobernanza Territorial

Presidencia del Consejo de Ministros