Municipalidad de Lurigancho-Chosica, fue la primera en usar esta nueva herramienta digital que permite en tiempo real consolidar la información, georeferenciarla y trasladarla a Contraloría e INDECI.
La Municipalidad de Lurigancho-Chosica fue el primer gobierno local que empleo el aplicativo “CANASTAS PERÚ” para realizar la entrega de ayuda a pobladores de cinco asentamientos humanos de su jurisdicción y beneficiar a 200 familias de pobreza y pobreza extrema.
Liderados por el Alcalde de Lurigancho-Chosica Víctor Castillo Sánchez, se entregó canastas básicas con productos de primera necesidad a pobladores de las zonas de Rayos de Sol, Asociación Los Geranios, Villa don Bosco, Moyopampa y La Trinchera.
El Alcalde Víctor Castillo, en declaraciones a la prensa, comentó que durante la actividad se ha utilizado el aplicativo de la PCM “Canastas Perú”, para registrar la entrega en diferentes asentamientos humanos y centros poblados del distrito constatando su facilidad de uso. Los funcionarios municipales y el equipo de colaboradores que hicieron el reparto de las canastas recibieron una capacitación virtual de una hora y mediante un celular con acceso a internet, el registro y carga de datos al sistema se hizo a tiempo real, permitiendo ahorrar horas de trabajo y esfuerzo, precisó.

En el caso del Distrito de Lurigancho- Chosica, la distribución de canastas está en su fase final, por lo que recomendó a las municipalidades del país usar el aplicativo, que servirá de gran apoyo para el registro y certificación de la ayuda distribuida a la población en estado vulnerable. Asimismo, por sus características, permite trasladar la información almacenada a los registros de la Contraloría e INDECI, sin necesidad de volver a digitarla.
“Canastas Perú” es un aplicativo móvil, que la Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Secretaria de Descentralización y con el apoyo de la Cooperación Alemana al Desarrollo – GIZ Perú, pondrá en los próximos días al alcance de las municipalidades provinciales y distritales del país, para agilizar la entrega y registro de las canastas básicas con productos de primera necesidad a los pobladores de escasos recursos.
