Continuarán los vuelos para repatriar a peruanos. Al menos 23 viajes se realizaron desde Estados Unidos.
Los vuelos coordinados entre los Estados continuarán en las próximas semanas para repatriar a los peruanos que aún se hallan en el extranjero debido a la cancelación de los vuelos comerciales como consecuencia de la pandemia del coronavirus, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
De acuerdo con información brindada por la Cancillería a El Peruano, al menos 12,042 de nuestros conciudadanos llegaron en el primer mes del cierre de las fronteras del 17 de abril al 16 de abril del 2020. Se calcula que los repatriados suman hasta hoy más de 12,500.
En este período de tiempo, 5,195 peruanos retornaron de Estados Unidos, lo que equivale más del 43% del total de repatriados. Después le siguen México con 1,433; Brasil, 1066; Chile, 1,043; Colombia, 627; Argentina; 559; Panamá, 320; Canadá, 253; Alemania, 218; y Reino Unidos, 187.
También se ha facilitado la reintegración de 158 peruanos de República Dominicana y de Bolivia, 142; España, 129; Francia, 121; Cuba, 117; Australia, 111; Holanda, 107; Costa Rica, 94; Suiza, 57; Uruguay, 52; Portugal, 16 y otros, 37.
Desde Estados Unidos, nuestros compatriotas volvieron en 23 vuelos entre Estados, otros ocho salieron de Chile; 6 de México, 4 de Canadá y 3 de Brasil. Ahora, se busca planificar vuelos a Tailandia y Sudáfrica para el regreso de nuestros connacionales, asegura la fuente de Cancillería.
La Cancillería explicó que los vuelos coordinados entre Estados se seguirán efectuando en función de los recursos económicos, la capacidad de los hoteles que lo reciben para la cuarentena obligatoria y temas relacionados con una estricta seguridad sanitaria.
Esfuerzos del Gobierno
Con un enorme esfuerzo, el Gobierno peruano aprobó cerca de 20 millones de soles para asistir a los peruanos en el extranjero con medicina, transporte local, alimentación y alojamiento debido a que algunos de nuestros compatriotas ya estaban en condición de vulnerabilidad o pobreza.
También sirvió para la financiación total o parcial de los vuelos a Lima. Se debe reconocer que esta delicada tarea se ha cumplido debido al profesionalismo y al intenso trabajo de los miembros de nuestra cancillería. El cuerpo diplomático ha trabajado en difíciles condiciones dado el cierre de fronteras de los distintos países y a la rigurosidad de la seguridad sanitaria para no arriesgar la salud de la población peruana.
Los extranjeros
En el fin de semana, el ministro de Relaciones Exteriores, Gustavo Meza-Cuadra, había declarado en RPP que más de 28,000 extranjeros habían sido repatriados del Perú en vuelos coordinados entre Estados e indicó que continuarán este tipo de vuelos.
De acuerdo con fuentes actualizadas de la Cancillería, el monto de extranjeros ya superan hoy los 30,000. Para coordinar el traslado de los turistas a sus países a un promedio de 1,500 por día, la Cancillería debió trabajar en forma coordinada con los gobernadores regionales.
En un programa de televisión matutino, el ministro había reconocido el papel desempeñado por los consulados, las comunidades de los peruanos en el exterior, los policías destacados en la organización de los vuelos en forma ordenada y segura con el apoyo del Ministerio de Comercio Exterior, el Instituto de Defensa Civil, la Policía Nacional, el Ministerio de Salud y las Fuerzas Armadas.
Fuente: Diario El Peruano.