
‘Agencias Regionales de Desarrollo en Alemania, experiencias inspiradoras para el desarrollo regional en Perú’, es un estudio que presenta experiencias para inspirar el proceso actual de descentralización del Perú. Ilustra el desarrollo económico en Alemania, utilizando como casos de investigación en Lausitz, región ubicada en el extremo sureste del país que está en un proceso de transformación profunda debido a que los sectores dominantes de la economía son la minería y generación eléctrica en base de lignito, un combustible altamente dañino para el clima, que Alemania quiere eliminar gradualmente. El otro ejemplo es la región de Münsterland, en el oeste de Alemania, que ya en 1980 dominó con éxito el proceso de cambio estructural y se encuentra entre las regiones más prósperas.
Su objetivo es transferir aprendizaje e inspirar procesos de descentralización económica. Cabe destacar que fue desarrollado por la Secretaría de Descentralización (PCM) y recibió financiamiento de la agencia de desarrollo alemana GIZ.
El presente informe ha sido elaborado en el marco del Proyecto “Desarrollo económico sostenible y promoción de las pymes a nivel subnacional” que implementa la Secretaría de Descentralización con el apoyo de Unión Europea, la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la GIZ y la Cooperación Española (AECID). El proyecto busca potenciar el desarrollo económico regional a través del apoyo en la puesta en funcionamiento de las Agencias Regionales de Desarrollo (ARD), así como el proceso de construcción de las Estrategias de Desarrollo de Innovación Regional (EDIR), que contribuyen a mejorar la competitividad promoviendo la incorporación de soluciones innovadoras en las cadenas de valor priorizadas en base a las potencialidades del territorio.
Para leer el estudio completo descárgalo aquí.