CONOCE LOS PRINCIPALES ANUNCIOS DEL GOBIERNO EN EL DÍA 16 DEL ESTADO DE EMERGENCIA

Hoy empieza el primer día de la segunda etapa del aislamiento e inmovilidad social obligatoria.

En el día 16 de la emergencia nacional, y el primer día de la segunda etapa del aislamiento y la inmovilidad social obligatoria, el presidente Martín Vizcarra hizo lo siguientes anuncios:


•A partir del 4 de mayo se reanudarán las clases presenciales en los colegios públicos y privados, pero a partir de lunes 6 de abril empezarán las clases de manera virtual. El reinicio de las clases presenciales será gradual, es probable que haya alternancia en la asistencia de los escolares, la mitad del aula virtual y la otra mitad presencial debido a que los colegios no tienen infraestructura para mantener la distancia social. Los aspectos técnicos serán definidos entre los ministerios de Salud y Educación.


•Junto con el reinicio de las clases virtuales se reactiva el programa Qaly Warma. Se distribuirá alimentación a los escolares a sus domicilios, no será necesario que vayan a los colegios.


•El Presidente informó que a la fecha se han mostrado por covid-19 a 14, 463 personas, de las cuales 13, 398 son negativos y 1065 casos dieron positivos, un 7% del total de las personas mostradas.


De los 1,065 casos positivos, 190 están hospitalizados, 57 en UCI, 400 personas que dieron positivo y que guardaron cuarentena en sus domicilios, ya están sanos y fueron dados de alta epidemiológica.


De acuerdo a las cifras, se ha observado que en nuestro país el número de personas positivas se duplica cada cinco días, lo que está dentro de los parámetros del gobierno, ya que en otros países este incremento se da cada dos o tres días. De esta manera el Perú tiene la cifra bajo control, para no desbordar el sistema de salud.


• Un reporte de los ministerios del Interior y Defensa, precisa que ayer se detuvieron a 3,000 personas por incumplir el estado de emergencia a nivel nacional, con lo cual ya va un acumulado de 36,000 personas detenidas por este concepto.


En La Libertad ha habido un descenso significativo de detenidos, luego de que fuera una de las regiones de mayor incumplimiento. El Mandatario señalo que esto puede deberse luego los llamados a la reflexión desde el gobierno para que se queden en sus casas. En Piura el nivel de incumplimiento se mantiene alto.


A partir de hoy se inicia el nuevo horario de inmovilización social obligatoria a nivel nacional, de 6 de la tarde a 5 de la mañana en todo el país, a excepción de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad y Loreto, donde empezará a las 4 de la tarde.

Fuente: Diario El Peruano