Resultados de Concurso FIDT 2023, serán dados a conocer por el MEF el próximo 29 de mayo
En sesión extraordinaria realizada el miércoles 24, la administración del FIDT, a cargo del Consejo Directivo y de la Secretaría Técnica del Consejo Directivo, a cargo de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del Ministerio de Economía y Finanzas, analizaron las propuestas presentadas este año por los gobiernos regionales, locales y mancomunidades para el financiamiento o cofinanciamiento de inversiones y de estudios de preinversión, orientados a reducir las brechas en la provisión de servicios e infraestructura básicos, que tengan mayor impacto en la reducción de la pobreza y la pobreza extrema en el país y que generen un aumento de la productividad con un enfoque territorial.
El Consejo Directivo está integrado por la Presidencia del Consejo de Ministros – PCM, a través de la Secretaría de Descentralización – SD , que lo preside, e integrado por representantes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Asociación de Municipalidades del Perú ( AMPE) y Red de Municipalidades Rurales del Perú ( REMURPE).
La Presidencia del Consejo de Ministros para este año ha impulsado la ampliación del fondo concursable en comparación a años anteriores. Cabe recordar que, en el año 2019, se asignó como fondo la suma de S/. 150,120,860; mientras que para el año 2022, el monto ascendió a S/ 318,809.551. Para el presente año el fondo asignado al FIDT es de S/. 500,000.000 millones de soles. De esta manera, se cumple el compromiso establecido en los territorios, cuyo objetivo principal es el cierre de brechas y mejorar la calidad de vida de la población a nivel nacional
Para el concurso del Fondo Invierte para el desarrollo Territorial – FIDT 2023, se han presentado 2062 propuestas en las siguientes categorías: Concurso general por rubros; gobiernos locales en zona de frontera; gobiernos locales en el marco del DU N°002-2023; concurso por servicio priorizado; y concurso por regiones y mancomunidades.
Los recursos del FIDT se destinarán a nivel nacional, a las inversiones y estudios de preinversión que tengan por objeto la prestación de los servicios en salud, atención de la desnutrición y anemia infantil; educación; infraestructura vial; saneamiento; electrificación rural; infraestructura agrícola, telecomunicación rural y apoyo al desarrollo productivo.
La reunión contó con la participación de la Secretaría de Descentralización de la PCM, Mabel Gálvez Gálvez; el gobernador regional de Huancavelica y representante de la ANGR, Leoncio Huayllani Taype; el alcalde de la municipalidad provincial de Huancayo y representante de la AMPE, Dennys Cuba Rivera; el Director general de Implementación de Políticas y Articulación Territorial del MIDIS, Yuri Chessman Olaechea; y en representación del MEF, Raquel Yamujar Gil. El presidente de CEPLAN Giofianni Peirano, participó en la sesión de manera virtual.
Lima, 25 de mayo de 2023
Secretaría de Descentralización
Viceministerio de Gobernanza Territorial
Presidencia del Consejo de Ministros