Inmovilización Social obligatoria a partir de esta noche. Desde las 20.00 horas hasta las 5:00 horas de la mañana durante los días de emergencia sanitaria.
. Se prohíbe la circulación de vehículos particulares
. Nuevo Hospital de Ate, atenderá a pacientes graves de coronavirus
. Villa Panamericana recibirá a los pacientes de coronavirus que necesitan hospitalización[MLPD1] .
Información actualizada
En el tercer día del estado de emergencia para detener el avance de coronavirus en el país, el presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo que tanto la inmovilización social obligatoria desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana, como la prohibición para la circulación de vehículos particulares, decretadas hoy por el Gobierno, se justifican porque lamentablemente aún hay un sector de la población que no está acatando el aislamiento domiciliario.
Igualmente, señaló que entre lunes y martes se ha visto un incremento de vehículos particulares circulando libremente, lo que rompe con el espíritu restrictivo de la norma, que decreta el aislamiento y distanciamiento social
“Lamentablemente, hay un pequeño porcentaje de peruanos, de compatriotas, que no está respetando las restricciones del estado de emergencia, y que están jugando con su salud, pero también están jugando con la salud del resto de peruanos. Eso nos obliga a tomar algún tipo de medidas”, dijo al hacer los anuncios.
Ambas medidas rigen a nivel nacional y su cumplimiento estará a cargo de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.
“Son esas decisiones importantes que se complementan con las otras para lograr el objetivo que todos queremos. No queremos prorroga. Estas medidas son para evitar tener que hacer la prórroga, para que cumpla su objetivo. Si desde ahora pensando en que la medida no va a ser la correcta y vamos a necesitar la prórroga, entonces estamos mal. Todas las autoridades estamos totalmente convencidos que los resultados van a ser satisfactorios, pero tenemos que ir haciendo ajuste y correcciones para asegurarnos de ello”, manifestó.
SOBRE HOSPITAL DE ATE
Al comentar los 145 casos de coronavirus que existen al día de hoy, el presidente Vizcarra señaló que es previsible que el número de pacientes contagiados que necesiten hospitalización o que requieran de cuidados intensivos se incremente en los próximos días en el país, y por eso el gobierno se está preparando para enfrentar ese escenario.
Por esa razón, dijo, se ha dispuesto que hospital nuevo de Ate se encargue de atender los casos graves que necesiten estar en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), en tanto que, para los casos menos graves, pero que de todas maneras requieren hospitalización, se va acondicionar la Villa Panamericana para recibirlos.
Dijo que el hospital de Ate actualmente tiene capacidad de 50 camas, por el momento será un hospital especializado en coronavirus, pero cuando pase la emergencia, se convertirá en nosocomio de cuidados intensivos, que necesita el país.
“La curva de crecimiento es la que estábamos esperando, tenemos que ponernos en el escenario de que el requerimiento de hospitalización aumente, y con ello los pacientes en cuidados intensivos”, señaló.
SUBSIDIO DE 380 SOLES
Finalmente, el Mandatario se refirió al subsidio económico de 380 soles que se entregará a tres millones de familias en estado vulnerable, y que viven del trabajo diario, para que puedan enfrentar el aislamiento de 15 días. Dijo que este pago se hará a partir del día 7 u 8 de la emergencia, que se cumpliría domingo o lunes, será a través del sistema bancario, incluido el Banco de la Nación, y se hará efectivo en la agencia más cercana al domicilio del titular, para tener el mínimo de desplazamiento.
Para más información, descargar el documento en el siguiente link
Miraflores, 18 de marzo de 2020