EN EL MARCO DE LAS REUNIONES PRELIMINARES DEL 13.° GORE EJECUTIVO, SE DESARROLLARON MÁS DE 90 ENCUENTROS ENTRE LOS DIFERENTES SECTORES Y GOBIERNOS REGIONALES

Próximo martes 16, se realizará Sesión Plenaria, con la participación del Presidente Francisco Sagasti y Gabinete ministerial en pleno.

Durante el jueves 11 y viernes 12 del presente los ministros de estado y gobernadores regionales acompañados respectivamente de sus equipos técnicos sostuvieron reuniones bilaterales para atender las necesidades de las regiones y sus territorios.

En esta oportunidad los encuentros bilaterales tuvieron destacada relevancia por la situación de emergencia sanitaria en el país y las medidas de confinamiento e inmovilización social dispuestas de manera focalizada en las regiones por el gobierno del presidente Francisco Sagasti.

Los temas priorizados se relacionaron básicamente con los sectores salud y economía. En el primer caso para articular la atención de las demandas de las autoridades regionales y contrarrestar los estragos del incremento de casos a consecuencia de la Covid-19, falta de implementos y materiales para la atención de la ciudadanía.

Con relación al tema económico se buscaron consensos en las acciones a corto plazo para la reactivación económica en sus diferentes fases. Mientras tanto, existe el compromiso del gobierno nacional, de mantener las evaluaciones y análisis de un conjunto de disposiciones y medidas necesarias para la recuperación de la economía en todo el país.

En la primera jornada de sesiones los ministros de Economía, Waldo Mendoza; Salud, Pilar Mazzetti; Transportes y Comunicaciones, Eduardo González; Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio y de Educación, Ricardo Cuenca, respectivamente, se reunieron con los gobernadores regionales y sus equipos técnicos, sumando al final del día cerca de 50 encuentros bilaterales.

Durante la segunda y última jornada, las autoridades y representantes regionales sostuvieron reuniones con los ministros de Educación, Ricardo Cuenca; Salud, Pilar Mazzetti; Vivienda, Solangel Fernández; Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio; Transportes y Comunicaciones, Eduardo González; Trabajo, Javier Palacios; Economía, Waldo Mendoza; Interior, José Elice; Ambiente, Gabriel Quijandria, y Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas, sumando alrededor 45 sesiones.

Finalmente, los ministros de la Producción, José Chicoma; Desarrollo Agrario y Riego, Federico Tenorio; Ambiente, Gabriel Quijandria; Vivienda, Solangel Fernández; y de Desarrollo e Inclusión Social, Silvana Vargas,  se reunieron con los gobiernos regionales de Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, La Libertad y Loreto para implementar la intervención “Hambre Cero”, que es una iniciativa intersectorial con enfoque territorial, que busca contribuir a la reducción de brechas de inseguridad alimentaria como resultado de la Covid-19.

La Secretaria de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros está a cargo de la articulación y fortalecimiento de las acciones previas con los sectores y los gobiernos regionales, con el propósito de consensuar y acotar una agenda GORE EJECUTIVO que beneficie a los ciudadanos y sus territorios.

Lima, 12 de febrero de 2021

Secretaria de Descentralización

Viceministerio de Gobernanza Territorial

Presidencia del Consejo de Ministros