ENTRE HOY Y MAÑANA SALDRÁN 11 VUELOS LLEVANDO VACUNAS A LAS REGIONES

Ministra de Defensa, Nuria Esparch, dijo que se programarán más salidas apenas llegue el segundo lote de las 700,000 dosis.

La ministra de Defensa, Nuria Esparch, informó que en dos días, hoy y mañana, once vuelos partirán desde Lima para trasladar 50,000 dosis de vacuna contra el coronavirus a ocho puntos del país, en el marco del proceso de vacunación iniciado este martes.

Desde el Grupo Aéreo 8, donde partió el primer avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) con vacunas contra el covid-19 rumbo a la región Huánuco, una de las más golpeadas por la segunda ola de contagios, la titular de Defensa declaró que hoy se programó la salida de seis vuelos y mañana cinco vuelos más para cumplir con ese cometido.


Indicó que apenas llegue al país el segundo lote de 700,000 vacunas de Sinopharm, fijada para este domingo 14 de febrero, se programarán nuevos vuelos a las regiones.


Indicó que apenas llegue al país el segundo lote de 700,000 vacunas de Sinopharm, fijada para este domingo 14 de febrero, se programarán nuevos vuelos a las regiones.

En declaraciones a los periodistas, la titular de Defensa afirmó que este es un día de mucha alegría para el país, pues los peruanos empezarán a recibir la vacuna, en especial los profesionales de la salud que están en la primera línea de defensa contra la pandemia.


 “Sentimos alegría, es el momento en el cual tenemos que alegrarnos porque 150,000 personas tendrán la oportunidad de seguir haciendo su trabajo, pero además para sentirse seguras, ellas y su familia”, señaló.
La ministra Esparch manifestó que el traslado de las vacunas a los parajes más alejados del país es un esfuerzo de las Fuerzas Armadas, de la Policía Nacional, pero también del sector privado, que ha apoyado en la distribución de la carga, y que demuestra un trabajo coordinado con el Estado.


Señaló que el presidente de la República, Francisco Sagasti, será uno de los primeros inoculados con la vacuna de Sinopharm, porque representa a la nación y porque se trata del primer funcionario del Estado.


Sin embargo, refirió que lo más importante es que todos los que están en la primera línea de defensa, como médicos, enfermeras, auxiliares de salud, policías, militares, bomberos y brigadistas, figuran en el primer grupo para ser inmunizados.

Fuente: Diario El Peruano.