Gobernador de Ayacucho en Consejo de Ministros “Cerrar brechas permitirá tener Regiones Competitivas”

El día de hoy el Gobernador Regional de Ayacucho, Sr. Jorge Julio Sevilla, participó en una nueva sesión del Consejo de Ministros realizado en la Presidencia del Consejo de Ministros.

El Gobernador quien estuvo en representación de la Mancomunidad de los Andes, abordó temas esenciales para la Mancomunidad tales como el desarrollo de infraestructura vial y ferroviaria; la construcción de puentes que permitan la interconexión entre las regiones de la Mancomunidad; Proyectos de inversión para la reducción de la desnutrición crónica infantil y anemia y el Proyecto de Siembra y Cosecha de agua, con el cual buscan garantizar la disponibilidad del recurso hídrico en el futuro y para esto se realizan acciones para el manejo de praderas, forestación, construcción de reservorios, manejo de suelos, entre otros.

Asimismo, mencionó la importancia que tiene para su región la construcción de cuatro hospitales estratégicos (Coracora, San Francisco, San Miguel y Cangallo) que buscan beneficiar a más de dos millones de Ayacuchanos.

El Gobernador, mencionó la importancia de la ampliación de la presa Ancascocha e Iruro en coordinación del Gobierno Regional de Arequipa, lo cual permitirá dotar de mayor recurso hídrico a los valles de Ayacucho y al valle del  Yauca y Acarí en Arequipa.

Otro de los temas relevados por Sevilla, es la dinamización de la economía y la mejora de la competitividad en las regiones a través del turismo, por ello es necesario la rehabilitación de la carretera Abra Toccto – Vilcashuamán, en el tramo Condorcocha – Vilcashuamán.

De igual manera, mencionó la necesidad de invertir en infraestructura educativa para la construcción de instituciones de educación inicial a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED) del Ministerio de Educación, así como la construcción de colegios emblemáticos en las provincias de Huanta y la Mar.

Finalmente, resaltó el potencial del centro arqueológico de Wari, el cual necesita ser puesto en valor para convertirse en un punto de desarrollo turístico de la región.

 

Oficina de Comunicaciones.