Gobernadores regionales coinciden en importancia de abrir espacios de diálogo con el Ejecutivo para fortalecer la gobernabilidad del país

Tras una reunión con el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, autoridades resaltaron voluntad del Gobierno para escuchar y atender las diferentes necesidades de sus jurisdicciones.

Resultados se presentaron en el cierre del proyecto “Desarrollo económico sostenible y promoción de las PYMEs a nivel subnacional” cofinanciado por la Unión Europea, la Cooperación Alemana y la Cooperación Española.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) promoverá la implementación y sostenibilidad de Agencias Regionales de Desarrollo (ARD) para impulsar proyectos que dinamicen la economía y la productividad en las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, La Libertad, Loreto, Piura, San Martín, Tacna, Tumbes y Ucayali. 

Dalia Miroslava Suárez, secretaria general de la PCM, destacó que el Gobierno peruano impulsa las ARD a partir de las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en el marco del proceso de adhesión. 

Informó que las ARD permitieron destinar 28 millones de soles al financiamiento de planes de negocios, proyectos de desarrollo productivo y de innovación, lo que benefició a 3180 productores agropecuarios, 250 pescadores artesanales, 300 acuicultores y 870 prestadores de servicios turísticos. 

También contribuyó al impulso de siete planes de negocio en Áncash, Tacna y La Libertad, que fueron financiados por más de un millón de soles. Asimismo, se espera trasferir más de 5 millones de soles durante el presente año. 

En tanto, 9 proyectos cuentan con financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) por 14 millones de soles para el fortalecimiento de las cadenas de valor, las cuales brindarán mejor producción, articulación comercial y financiera. 

Adicionalmente, las ARD de Loreto y Huánuco fueron seleccionadas para acceder al “Fondo para la Dinamización del Ecosistema Regional de Innovación y Emprendimiento” del Programa Nacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación (ProInnóvate), lo que les permitirá acceder fondos de 3 millones de soles a cada una. 

La secretaria general destacó el apoyo de la Unión Europea, la Cooperación Alemana para el Desarrollo implementada por la GIZ, y la Aecid en la instalación de las ARD. “Desde la PCM reafirmamos nuestro compromiso de seguir fomentando la creación y la sostenibilidad de más agenc

Las autoridades de los gobiernos regionales (GORE) del país resaltaron la voluntad del Gobierno de abrir espacios de diálogo y acercamiento para escuchar las demandas y propuestas de sus diferentes jurisdicciones.

Los gobernadores participaron hoy de una reunión de articulación intergubernamental realizada en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, la misma que estuvo liderada por el premier Gustavo Adrianzén, y a la que asistieron los ministros de Economía y Finanzas, José Arista, y de Defensa, Walter Astudillo.

“Es una buena iniciativa, citarnos y manifestar su predisposición de trabajar de manera conjunta. Tenemos necesidades similares y las vamos a tratar nuevamente los días 15 y16 de mayo en el marco del nuevo Consejo de Estado Regional (CER)”, manifestó el gobernador de Amazonas, Gilmer Horna.

Por su parte, el titular del Callao, Ciro Castillo, subrayó su compromiso para defender la institucionalidad del país, hecho por el cual acudió a esta convocatoria del Ejecutivo.

“Este encuentro es un buen primer paso. Las expectativas son amplias. Nosotros queremos implementar la Escuela Superior Tecnológica Simón Bolívar, de Pachacútec, los hospitales de Ventanilla y de San José, entre otros, sobre los cuales seguramente podremos exponer en el marco del cuarto CER”, apuntó.

En tanto, el gobernador de Ica, Jorge Hurtado, saludó esta iniciativa, pues permiten conversar acerca de distintas problemáticas y poder coordinar el apoyo del Gobierno en temas como salud, irrigación, saneamiento, educación.

El gobernador de Pasco, Juan Luis Chombo, expresó que en su jurisdicción siempre se apoyó la estabilidad política y administrativa para que haya continuidad en los proyectos de desarrollo que mejoren la calidad de vida de la población. Detalló que en su territorio se requiere mejorar la integración vial, así como fortalecer acciones para reducir los índices de pobreza.

Jorge Pérez, gobernador de Lambayeque, coincidió con el planteamiento del jefe del Gabinete Ministerial en la necesidad de retomar el crecimiento.

“Hay un compromiso para afianzar las grandes obras de impacto regional, pero también una perspectiva de mancomunidad. Espero que dentro de poco podamos hacer una reunión descentralizada para adoptar medidas de cierre de brechas en salud, educación, manejo de cuencas y conectividad vial”, mencionó.

Tania Vilas, vicegobernadora de Ayacucho, comentó que en la realización de esta jornada de trabajo cada autoridad enumeró sus demandas y ser escuchados por los ministros de Estado. “Nos dieron un mensaje de unidad, diálogo y respeto, es de resaltar el anuncio del premier de realizar reuniones más frecuentes y las visitas que hará a las mancomunidades”, indicó.

Joana Cabrera, gobernadora (e) de La Libertad consideró que esta fue una cita fructífera y un espacio de concertación y coordinación en la que se pudo conocer los esfuerzos de los territorios en cuanto a reactivación económica y seguridad ciudadana. “Hay que sumar esfuerzos para tener resultados en beneficio de la población”, dijo.

El Gobierno ratifica su voluntad de articular iniciativas junto a los GORE, en pro de la unidad que el Perú requiere para continuar en la senda del desarrollo.

Dato:

En esta reunión de articulación intergubernamental participaron los gobernadores de Amazonas, Gilmer Horna; Cajamarca, Roger Guevara; Huancavelica, Leoncio Huayllani; Huánuco, Antonio Pulgar Lucas; Jorge Hurtado, de Ica; así como Segismundo Cruces, de Tumbes; Jorge Luis Pérez, de Lambayeque; Ciro Castillo, del Callao; Juan Luis Chombo, Pasco; y la gobernadora encargada de La Libertad, Joana Cabrera.

Lima, 13 de abril de 2024