GOBIERNO ANUNCIA UN SEGUNDO BONO PARA FAMILIAS VULNERABLES POR AMPLIACIÓN DE EMERGENCIA

Una a una, conoce las principales medidas anunciadas por el gobierno hoy 27 de marzo.

En el día 12 del estado de emergencia, el presidente de la República, Martin Vizcarra, hizo los siguientes anuncios:


• El presidente Vizcarra anunció una segunda transferencia para las familias vulnerables, además de los 380 soles que ahora reciben, para afrontar los 13 días adicionales al aislamiento social obligatorio. No especificó monto, pero dijo que esto sería materia de una nueva norma, y que el Ministerio de Economía trabaja en el tema. 


•De un total 10,065 personas evaluadas por coronavirus practicadas a la fecha, 9430 fueron negativos y 635 positivos, un 6.3% de contagiados frente al número total de evaluados, porcentaje que está dentro de los parámetros que busca controlar el gobierno, para evitar que la curva de contagios se dispare.  De la cifra de contagiados, 79 están hospitalizados, 21 en UCI y de ellos, 19 con ventilación mecánica.


•Entre ayer y hoy se han producido 2642 personas detenidas por incumplir con las disposiciones del gobierno, como el aislamiento social y la inamovilidad obligatoria entre las 8 de la noche y la mañana.


•La Línea 113, que recibe las llamadas para atender los casos de covid-19, sigue recibiendo llamadas falsas. A la fecha se han suspendo 325 líneas telefónicas por este motivo, y se seguirán suspendiendo, porque afecta el trabajo de los equipos de salud.


•El gobierno lamenta la decisión del Congreso de aprobar solo 10 de las once materias por las que se pidió delegación de facultades, dejando de lado precisamente la que propone generar el marco legal para que la Contraloría haga control simultáneo y concurrente mientras dure el estado de emergencia.


En ese contexto, el gobierno presentará un proyecto de ley al Legislativo, insistiendo en este tema, para que sea rápidamente por el Congreso.


Señaló que es un error pensar que el gobierno quería un control a su medida, como podrían pensar algunos congresistas, pues la propuesta del gobierno es que sea la propia Contraloría la que decida la forma en que hace el control concurrente.


El control concurrente también abarcará a las más de 1,800 municipalidades del país en la entrega de la canasta básica de alimentos, a fin de garantizar la transparencia y la honestidad en el manejo de más de 200 millones hechos por el gobierno. 

Fuente: Diario el Peruano