Llegaron a la capital en el avión presidencial y en aeronaves privadas. // Recibirán atención en la Villa Panamericana y en hospitales Rebagliati y de Ate. // Viaje se llevó a cabo respetando protocolos sanitarios a fin de evitar más contagios.
Respaldo a los héroes de la salud. Las Fuerzas Armadas, por encargo del jefe del Estado, Martín Vizcarra, trasladaron a Lima al personal médico procedente de la ciudad de Iquitos que se encuentra afectado por el covid-19.
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, quien ha venido articulando las coordinaciones por parte del Poder Ejecutivo, supervisó primero la llegada de tres médicos positivos del coronavirus, quienes fueron internados en el hospital Edgardo Rebagliati.
En el avión presidencial y dos aeronaves privadas más arribaron también 20 profesionales de la salud en situación delicada por el coronavirus, con el cuidado de los protocolos y las prescripciones médicas necesarias para este traslado, y luego fueron trasladados al Hospital de Ate y a la Villa Panamericana.

Del mismo modo, un nuevo grupo de 74 balones de oxígeno llegó a la región Loreto, gracias al trabajo conjunto del Ministerio de Salud (Minsa), el Ministerio de la Producción y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, en un vuelo de alta complejidad, con el objetivo de que el personal médico cuente con este importante elemento.
Asimismo, en días anteriores, personal médico viajó a diversas provincias de Lambayeque y Loreto a fin de fortalecer la atención en esas regiones.
En la región Piura
A su vez, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, llegó a la región Piura con un nuevo cargamento de equipos médicos y pruebas moleculares.
En este nuevo envío, que ha sido posible gracias al apoyo de la Fuerza Aérea del Perú, se han trasladado 2,840 kilogramos de equipos médicos y de ventilación adquiridos por el gobierno regional de Piura y que permitirán que el hospital de campaña instalado en el Estadio Campeones del 36 por la Municipalidad Provincial de Sullana empiece a funcionar.
El cargamento también incluye 300 kilogramos de medicinas enviadas por el Minsa. En el mismo vuelo, fueron trasladadas 1,900 pruebas moleculares para covid-19: 700 de estas serán usadas en la región Piura y 1,200 tuvieron como destino Lambayeque.
Asimismo, supervisó las acciones del grupo multisectorial Te cuido, Perú, que consistieron en la realización de pruebas rápidas en el mercado central de Sullana y el mercado mayorista Las Capullanas, en Piura, donde el 55% de los resultados dieron positivo.
“Piura es una de las regiones donde hay más casos y donde la letalidad es más alta. Estamos trabajando para reducir la letalidad en Piura”, declaró Yáñez.
En Piura se han registrado, según cifras del Ministerio de Salud actualizadas al 10 de mayo, 2,425 casos de covid-19 y más de 230 fallecimientos. La tasa de letalidad del virus es 10.32%, la más alta del país.

Puente aéreo continuará
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, anunció que el puente aéreo destinado al traslado humanitario hacia la ciudad de Lima del personal médico y personas de las zonas más afectadas por la presencia del coronavirus no cesará. “Entiendo que hay un grupo importante de médicos, enfermeras y de ciudadanos que requieren de una atención urgente y traslado a la ciudad de Lima, y estos vuelos no van a cesar cuando las necesidades así lo demanden”, declaró a los periodistas que llegaron al Grupo Aéreo Nº 8.
Agregó que las personas trasladadas deben pasar por una rigurosa atención médica para evitar más contagios.
Más acciones
El Ministerio del Ambiente aprobó el protocolo sanitario para la operación ante el covid-19 del servicio de reciclaje.
El Ministerio de Justicia otorgó indultos y conmutación de medidas socioeducativas a 10 adolescentes internados en centros juveniles.
A partir de hoy los menores de 14 años podrán salir hasta 500 metros de sus domicilios, acompañados de sus padres un máximo de 30 minutos y una vez al día.
El número de personas fallecidas por coronavirus en el Perú aumentó a 1,889, y los casos positivos ya totalizan 67,307 a la fecha.
Fuente: Diario El Peruano.
