GOBIERNO Y REGIONES DEL NORTE BUSCARÁN NUEVAS OPORTUNIDADES PARA DESARROLLAR SUS ECONOMÍAS Y GENERAR BIENESTAR A LA CIUDADANÍA

Ocurrirá en el encuentro macrorregional que sostendrán este 31 de marzo y 1 de abril, y en el que presentarán experiencias previas y propondrán proyectos con apoyo público y privado.

Personas líderes de los sectores público y privado, pertenecientes a las siete regiones que integran la macrorregión norte del país (Piura, Tumbes, San Martín, Cajamarca, La Libertad, Áncash y Huánuco), se reunirán en Tumbes con el fin de intercambiar experiencias de trabajo y éxito que permitan generar el espacio para implementar, en el corto plazo, estrategias regionales de desarrollo en cada uno de sus territorios.

Se realizará en el primer Encuentro Macrorregional Norte de las Agencias Regionales de Desarrollo que, bajo el lema “Aprendizajes y retos para la consolidación de agencias efectivas de desarrollo”, tendrá lugar los días jueves 31 de marzo y viernes 1 de abril en las instalaciones del hotel Costa del Sol. Este evento es organizado por el Gobierno Regional de Tumbes, con el respaldo de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y contará con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, y de un grupo de ministros de Estado, vinculados con sectores productivos.

Durante ambas jornadas de trabajo, los gobernadores de las mencionadas siete regiones del norte, acompañados por otros líderes regionales, empresarios, académicos y representantes de la sociedad civil, además de las autoridades del gobierno central, intercambiarán ideas y propuestas que propicien espacios para la reflexión y el diálogo, en torno a la necesidad de implementar estrategias regionales de desarrollo económico y productivo, a partir de la presentación de diversos enfoques, procesos y experiencias territoriales, con visión de innovación e investigación.

De este modo, las y los asistentes podrán conocer cómo es que los gobiernos regionales están articulando esfuerzos para aplicar conocimiento e innovación en las cadenas productivas más exitosas de sus territorios, y así lograr alcanzar altos niveles de competitividad.

Un aspecto importante de este encuentro macrorregional lo constituyen las Agencias Regionales de Desarrollo (ARD), espacios de coordinación, concertación y articulación público-privadas que fueron creados en el año 2018, y que tienen como objetivo potenciar la economía regional y el capital social de los territorios.

Dichos espacios, que son liderados por los gobiernos regionales y que cuentan con mecanismos de articulación intersectorial para identificar prioridades de desarrollo productivo, serán puestos en el centro del análisis conjunto para ver cómo lograr que los mismos ayuden mucho más a mejorar el bienestar de las ciudadanas y los ciudadanos del país. Finalmente, cabe señalar que hasta este momento han sido implementadas ARD en trece regiones (Piura, La Libertad, Cajamarca, San Martín, Ayacucho, Cusco, Apurímac, Tumbes, Tacna, Huánuco, Huancavelica, Áncash y  Loreto).

Tumbes, 29 de marzo de 2022

Secretaría de Descentralización

Viceministerio de Gobernanza Territorial

Presidencia del Consejo de Ministros