• Inicio
  • Secretaría
    • ¿Quiénes somos?
    • Directorio
  • Consejo de Coordinación Intergubernamental
    • Comité directivo
    • Consejo de Estado Regional
    • Consejo de Estado Municipal
    • MUNI Ejecutivos
    • Gestión de Inversiones
    • GORE Ejecutivo
    • Consejo de Ministros Descentralizado
  • Desarrollo en los territorios
  • Informes y agendas
    • Informes de descentralización
    • Informes y reportes
    • Boletines informativos
    • Marco normativo
    • Agendas Territoriales Macroregionales
    • Procesos electorales
    • Tablero de Transferencias
    • Rendición de Cuentas de Gobiernos Regionales y Locales
  • Notas de prensa
  • Videos
  • Contacto
  • Inicio
  • Secretaría
    • ¿Quiénes somos?
    • Directorio
  • Consejo de Coordinación Intergubernamental
    • Comité directivo
    • Consejo de Estado Regional
    • Consejo de Estado Municipal
    • MUNI Ejecutivos
    • Gestión de Inversiones
    • GORE Ejecutivo
    • Consejo de Ministros Descentralizado
  • Desarrollo en los territorios
  • Informes y agendas
    • Informes de descentralización
    • Informes y reportes
    • Boletines informativos
    • Marco normativo
    • Agendas Territoriales Macroregionales
    • Procesos electorales
    • Tablero de Transferencias
    • Rendición de Cuentas de Gobiernos Regionales y Locales
  • Notas de prensa
  • Videos
  • Contacto
Inicio Notas de prensa Grupo de Trabajo de la Construcción de la Política Nacional Multisectorial de Descentralización realizó 12va. sesión

Grupo de Trabajo de la Construcción de la Política Nacional Multisectorial de Descentralización realizó 12va. sesión

on: julio 10, 2025En: Notas de prensa

En esta oportunidad se contó con la participación de funcionarios de los sectores y representantes de asociaciones de gobiernos regionales y municipales.

La Secretaría de Descentralización de la PCM, como encargada de la elaboración de la Política Nacional Multisectorial de Descentralización, continuo con la recopilación de propuestas y sugerencias para la construcción del Tercer Entregable, que comprende importantes aspectos, como el futuro deseado; objetivos prioritarios con sus respectivos indicadores; lineamientos servicios con estándares, indicadores y logros; actividades operativas; y alineamiento vertical y horizontal.

De acuerdo con la nueva Guía de Políticas Nacionales, aprobada por Resolución de Presidencia de Consejo Directivo N.º 113-2024/CEPLAN/PCD, la formulación de una política nacional consta de tres entregables, los cuales deben obtener la conformidad metodológica del Centro de Planeamiento Estratégico Nacional (CEPLAN).

Es así que el 26 de febrero del 2024, la SD logró la conformidad metodológica del Primer Entregable que comprende la definición del problema público y su modelo causal. Asimismo, el 18 de noviembre del 2024 logró también la aprobación del Segundo Entregable que abarca la formulación de escenarios y de las alternativas de solución al problema público.

En esta 12va. sesión en la modalidad Taller, se ha informado a los especialistas en descentralización de los sectores y representantes de las asociaciones regionales y municipales, los avances del Tercer Entregable, asimismo, se ha recogido con mucha atención sus valiosos aportes, particularmente referidos a enriquecer la formulación de lineamientos, servicios y actividades operativas de la Política Nacional Multisectorial de Descentralización.

El subsecretario de Fortalecimiento de la Gestión Descentralizada de la SD, Martín Moriano Chipana, resaltó la experiencia de cada sector en su trabajo diario con gobiernos regionales y municipalidades, brindándonos diferentes puntos de vista, que van a formar parte de la elaboración de este documento.

Este proceso ha sido profundamente participativo. A la fecha, hemos realizado 40 espacios de diálogo y reflexión, con la asistencia de 1,518 actores de todos los niveles de gobierno y de la sociedad civil, recopilando importantes sugerencias desde Lima, Callao, Arequipa, Cusco, Cajamarca, Piura, Tarapoto, entre otras regiones. En el 2024, se organizaron 18 talleres y conversatorios orientados al desarrollo de los entregables 2 y 3; y en el 2025, hemos iniciado con un conversatorio en el que se abordó el Índice de Descentralización y talleres sobre los objetivos, indicadores y lineamientos. Estos espacios de diálogo, cuentan con el respaldo de la Unión Europea, a través del Programa de Economía Circular “Negocios Sostenibles”.

Lima, 10 de julio de 2025

Secretaría de Descentralización
Presidencia del Consejo de Ministros

Comparte 0
Tweet
Comparte
  • Grupo de Trabajo de la Construcción de la Política Nacional Multisectorial de Descentralización realizó 12va. sesión
    Anterior

    Más de 70 funcionarios de 21 regiones del país, participaron en Taller para fortalecer la gestión del PROCOMPITE en los gobiernos regionales

  • Grupo de Trabajo de la Construcción de la Política Nacional Multisectorial de Descentralización realizó 12va. sesión
    Siguiente

    Reunión de la Mesa Ejecutiva de la provincia de La Convención, en el departamento de Cusco, priorizó intervenciones para impulsar su desarrollo

  • Calle Schell N.° 310, piso 12, Miraflores, Lima - Perú
  • Lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.