GUIDO BELLIDO EN IQUITOS: ESTAMOS COMPROMETIDOS CON UNA DESCENTRALIZACIÓN ECONÓMICA, FISCAL Y TRIBUTARIA

En 15° Gore-Ejecutivo de Iquitos dijo que acuerdos con gobernadores se plasmarán en un decreto.

El presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, dijo que el Gobierno está comprometido en desarrollar una verdadera descentralización en el país, que abarque el aspecto económico, fiscal y tributario, durante la inauguración del 15° Gore-Ejecutivo que se desarrolla en Iquitos (Loreto).

“(Vamos a pasar) de lo que tanto hemos criticado, de un gobierno centralizado a un gobierno descentralizado, principalmente en el plano económico, fiscal, tributario, que nos va a permitir la verdadera descentralización, y este es el proceso en el cual nuestro presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, se compromete, y por supuesto, el día de mañana él va a estar con ustedes y con nosotros aquí en la región Loreto”, señaló.

En su intervención, el titular de la PCM dijo que el objetivo de este Gore-Ejecutivo, el primero de carácter descentralizado, es tomar acuerdos para empezar a resolver los problemas de cada región, lo cual va a quedar instrumentalizado en un decreto de urgencia por parte del Ejecutivo.

“Estamos convencidos de que los acuerdos que vamos a tener de este Gore-Ejecutivo estarán trasuntados, estarán transcritas, priorizados, en un decreto de urgencia, en el que tienen que ponerse los diferentes proyectos que por años nuestras regiones vienen esperando”, afirmó.

Si bien no hay un gobierno que pueda resolver el ciento por ciento de los problemas del país, dijo Bellido, lo importante es avanzar en atender las necesidades urgentes, y estar en sintonía con las demandas de la población.
El evento se desarrolla en la Escuela de Post Grado de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), en la céntrica avenida Sargento Lores. El jefe del Gabinete Ministerial compartió la mesa de honor con el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Carlos Rúa, y el gobernador de Loreto, Elisban Ochoa Sosa.

Para hoy está programada el desarrollo de cuatro salas técnicas, en Descentralización, Reactivación Económica; Retorno progresivo a clases presenciales y Estrategias de acción frente a la pandemia.

Por la tarde, el ministro de Educación, Juan Cadillo, expondrá el Plan de Emergencia en Educación.

El encuentro con los gobernadores regionales será clausurado mañana por el presidente Pedro Castillo.

Fuente: El Peruano