II Seminario Internacional de Agendas Territoriales

Los días 2 y 3 de julio se llevó a cabo el “II Seminario Internacional de Agendas Territoriales: consolidando una descentralización efectiva para el desarrollo territorial”. Las palabras de inauguración estuvieron al mando del primer ministro, Sr. Salvador Del Solar, acompañado por Carlos Oliva, ministro de Economía y Finanzas.

“La descentralización de nuestro país está pronta a cumplir 02 décadas y los actuales procesos   de globalización presentan grandes retos al país, en vista que el Perú ha sido un país centralista por esencia históricamente. Por ello, es necesario que el Ejecutivo y los gobiernos regionales    de una descentralización efectiva, como lo señala el quinto eje de la política general del gobierno”; precisó, Salvador Del Solar.

Con referencia al quinto eje de la política general, el gobierno de turno viene impulsando la formulación e implementación progresiva de Agendas Territoriales, las cuales son instrumentos de política que facilitan la identificación estratégica y oportuna de prioridades regionales en diálogo con el gobierno regional, con el objetivo de sumar esfuerzos para lograr resultados observables en los territorios.

De esta manera, en los dos días de trabajo, con presencia de consultores nacionales e internacionales, especialistas del tema y gobernadores regionales, se dio a conocer los diversos enfoques, procesos y experiencias internacionales y nacionales en torno a Agendas Territoriales. De igual manera, se desarrollo la discusión sobre la contribución de las agendas en la gobernanza territorial que profundiza la descentralización.

Para la clausura del Seminario, se contó con la presencia del viceministro de Gobernanza Territorial, Raúl Molina Martínez, quién señaló: “Un desafío enorme es desarrollar conocimiento identificado a profundidad, las características del territorio peruano y que permita proponer el modelo de desarrollo desde el territorio para mejorar las intervenciones de política pública de forma conjunta”.

Este evento, tuvo como punto de encuentro el auditorio del Ministerio de Economía y Finanzas, el cual está dirigido a servidores públicos, académicos, y todas aquellas personas que se desenvuelven o trabajan en temas de apoyo a la descentralización y el desarrollo territorial.

Lima, 04 de julio del 2019

Para descargar el documento dar click aquí