INCORPORAR LA VISIÓN DE GÉNERO Y TRABAJO CON MUJERES LÍDERES ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DEL PAÍS

Así, lo sostuvo la Premier Mirtha Vásquez, tras participar en encuentro de lideresas para el fortalecimiento del trabajo articulado, en la ciudad de Trujillo

Dentro de las actividades del 16.°Gore Ejecutivo, que congregó a gobernadores regionales y autoridades nacionales, también se realizó el primer “Encuentro de lideresas para el fortalecimiento del trabajo articulado”, que contó con la participación de ministras de Estado, vicegobernadoras y consejeras de las provincias a nivel nacional, quienes se reunieron para concordar acciones a fin de impulsar y fortalecer el trabajo articulado entre el gobierno central y los gobiernos subnacionales.

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, durante su participación, sostuvo que parte del proceso de fortalecimiento con las autoridades de los gobiernos regionales y locales, es trabajar en cómo debe fortalecerse la presencia de las mujeres funcionarias que se encuentran en estos niveles.

Así la Premier, durante la clausura de la sesión plenaria del Gore Ejecutivo, dio lectura a la Declaración Conjunta suscrita por ministras, vicegobernadoras y consejeras que participaron del “Encuentro de lideresas para el fortalecimiento del trabajo articulado” señalando que el trabajo con mujeres líderes es fundamental para el desarrollo del país. “Incorporar la visión de género y el trabajo con mujeres lideresas es fundamental para el desarrollo, no solo de nuestros espacios regionales, sino del país”, puntualizó la primera ministra.


La Declaración Conjunta sostiene que, las vicegobernadoras identifican la necesidad de evaluar la modificación del marco normativo, con la finalidad de tener claridad respecto a las funciones de representación y los salarios. Asimismo, las consejeras regionales señalan la importancia de reforzar la normativa para asegurar que los funcionarios den cuenta del trabajo que realizan a favor de la comunidad y evitar sesgos políticos y de género.  

Mediante la Declaración Conjunta, las vicegobernadoras y consejeras regionales también identifican que hay una desvaloración del trabajo de las mujeres en el ámbito político, lo que se manifiesta en escasa visibilidad, críticas a su trabajo, la minimización de sus opiniones y la imposibilidad de participar en espacios de representación, entre otros aspectos. 

Asimismo, la premier leyó algunas alternativas de solución planteadas en este encuentro de lideresas, como, por ejemplo: la revisión de la normativa referida a las funciones de las vicegobernadoras para dar claridad a sus funciones y garantizar una participación activa y efectiva en la toma de decisiones. 

Las vicegobernadoras y consejeras también plantearon en este documento la promoción del diálogo entre las lideresas políticas para construir una agenda común, a partir de la institucionalización de espacios en los que se compartan experiencias, se generen propuestas y se realicen acciones de incidencia en las barreras que impacten en el ejercicio de sus funciones y derechos políticos, como el Encuentro de Vicegobernadoras y Consejeras en el marco de los GORES Ejecutivos. 

Lima, 03 de diciembre de 2021

Secretaría de Descentralización

Viceministerio de Gobernanza Territorial

Presidencia del Consejo de Ministros