Las acciones prioritarias para el proceso de Descentralización fueron expuestas en el segundo #EncuentroPorLaDescentralización, desarrollado el jueves 4 de noviembre, a cargo del Dr. Yuri Chessman Olaechea, coordinador general del proceso de elaboración de la Política Nacional de Descentralización al 2030.
En este segundo seminario se expuso detalladamente los avances de la descentralización del país con enfoque en el desarrollo territorial de las provincias.
El Dr. Yuri Chessman resaltó la instalación del Consejo de Coordinación Intergubernamental – CCI, la formulación de la política nacional de descentralización al 2030, el fortalecimiento de la asociatividad territorial, las agendas de desarrollo territorial, el fortalecimiento de las capacidades institucionales de los gobiernos regionales y locales, las agendas territoriales, el reinicio de la transferencia de funciones, programas y proyectos priorizados y los nuevos mecanismos de articulación entre los tres niveles de gobierno para la implementación de las políticas nacionales y la actualización del marco normativo de la descentralización, entre otras acciones prioritarias.
La descentralización es un proceso que forma parte de la política de gobierno del Estado, orientado a una efectiva y eficiente atención de los servicios que se prestan a la ciudadanía a nivel nacional.
La ponencia “La descentralización en el marco de la política general del gobierno 2021-2026, desafíos en nuevos escenarios contextuales” abarcó el desarrollo del proceso de descentralización en el Perú desde sus inicios hasta los presentes días.
“Encuentros por la descentralización” es organizado por la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros y está dirigido a las autoridades regionales, municipales y a la ciudadanía en general.
Lima, 5 de noviembre de 2021
Secretaría de Descentralización
Viceministerio de Gobernanza Territorial
Presidencia del Consejo de Ministros