MADRE DE DIOS, CONTARÁ CON OBSERVATORIO REGIONAL DE DESCENTRALIZACIÓN

Ceremonia de lanzamiento tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Nacional Amazónica de ese departamento

Con la presencia del secretario de Descentralización de la PCM, Yuri Chessman Olaechea, se desarrolló la ceremonia de lanzamiento del Observatorio Regional de Descentralización de Madre de Dios, en las instalaciones de la Universidad Nacional – UNAMAD de esa región.

La actividad oficial, contó además con la asistencia del gobernador regional, Jefferson Gonzáles Enoki, el rector de la UNAMAD, Hugo Dueñas Linares, la vicerrectora de investigación, Luz Almanza Huamán, el coordinador de asesoría y asistencia técnica para la mejora de la gestión territorial de la SD, Milcíades Ochoa, y la comunidad universitaria.

Durante su discurso, Chesman Olaechea, saludó la creación del primer Observatorio Regional de la Descentralización y destacó que la universidad y el gobierno regional sean los impulsores de esta gran tarea.

Manifestó que la ciudadanía es demandante de los servicios públicos y el gobierno a través de sus gestores, tiene que dar respuesta oportuna a sus requerimientos en educación, salud, trabajo, entre otros. Resaltó también, la importancia de la participación de la universidad, generando investigación e innovación, liderando así este gran cambio social.

Por su parte, el rector de la UNAMAD, Hugo Dueñas Linares, describió la importancia de la creación del ORD, como instrumento de planificación de la información del conocimiento; los gobiernos regionales y locales no pueden estar desligados respecto a la academia, no sólo es hacer investigación para la universidad, sino para resolver los problemas locales, regionales y nacionales, comentó.

El observatorio regional de la descentralización de Madre de Dios, se creó por Resolución Rectoral N°361-2022-UNAMAD-R y permitirá articular la gestión del conocimiento generado por las investigaciones, estudios, publicaciones, reportes, y estadísticas para el fortalecimiento de capacidades que contribuya a la toma de decisiones oportuna en gestión descentralizada. Es un valioso instrumento para la toma de decisiones y la gestión del desarrollo territorial.

Cabe señalar que la Secretaría de Descentralización de la PCM, viene implementando los observatorios regionales de la descentralización en las sedes de Apurímac, Puno, Áncash, Arequipa y Moquegua, en alianza con las universidades y los gobiernos regionales, buscando promover la participación de la academia, en la generación de políticas públicas vinculadas al proceso de descentralización.

Lima 16 de noviembre de 2022

Secretaría de Descentralización

Presidencia del Consejo de Ministros