En ceremonia especial, el INDECOPI, hizo entrega del Certificado de Registro de la denominación del origen del orégano al Consejo Regulador.
En el centro cívico de la ciudad de Tacna, la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual-INDECOPI, Karin Cáceres Durango, realizó la entrega del documento oficial a la presidenta del Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Orégano de Tacna, Doris Gonzales Apaza.
Con ello, más de 36 zonas de producción como Camilaca, Ancocala, Cairani, Calacala, Yarabamba, Huanuara, San Pedro, Candarave, Talaca, Yucamani, Huiltavira, Calleraco, Pallata, Quilahuani y Marjani (Provincia de Candarave); Talabaya, Tarucachi, Estique Pampa, Tarata, Ticaco, Challaguaya, Sitajara, Yabroco y Susapaya (Provincia de Tarata); Cambaya, Borogueña, Vilalaca y Coraguaya (Provincia de Jorge Basadre) y Vilavilani, Palca, Alto Ingenio, Ataspaca, Caplina, Challaviento, Toquela y Ancoma (Provincia de Tacna) en 15 distritos de la región donde se produce el “oro verde” desde los 2500 m.s.n.m. hasta los 3800 m.s.n.m., obtendrán mayores beneficios para su comercialización, en las variedades de orégano mejorado y oreja de elefante.
La ARD AFIDE Tacna viene impulsando el desarrollo competitivo de la cadena de valor del orégano en esa región, logrando con ello, que INDECOPI, reconozca a este producto por sus características especiales y únicas, representando una amplia ventaja para su mercadeo a nivel nacional e internacional.
Desde la Secretaria de Descentralización, a través del proyecto PROMSACE, se realizaron actividades que permitieron activar, formalizar y fortalecer el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Orégano de Tacna, la cual está conformada por asociaciones productoras de orégano ubicadas en el territorio, así como también, actores públicos y privados vinculados a promover dicha actividad económica en la región.
A la actualidad, la región Tacna cuenta con tres denominaciones de origen, comparte el aérea geográfica de la DO de Pisco, tiene exclusividad de área para la DO de Aceituna de Tacna, y de la DO del Orégano de Tacna, y está próximo a iniciar su proceso para la obtención de la DO del Aceite de Oliva.
La Denominación de origen como signo distintivo, permitirá reconocer la zona geográfica para designar, distinguir y proteger el orégano de Tacna, en función de sus características especiales derivadas, esencialmente en esa zona del país, así como los factores naturales, climáticos y humanos.
En la ceremonia de entrega de la denominación de origen Orégano de Tacna participaron además funcionarios del Gobierno Regional de Tacna, de la Dirección Regional de Agricultura de Tacna, la Cámara de Comercio de Tacna, SENASA, INIA, AGRORURAL, y de la Secretaria de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros, entre otros.
Lima, 19 de enero de 2023
Secretaria de Descentralización
Presidencia del Consejo de Ministros