Mesa técnica de la Provincia de Urubamba-Cusco fue instalada por la Secretaría de Descentralización de la PCM

Autoridades del gobierno nacional y local expusieron las acciones para contribuir en la disminución de las brechas sociales.

Con la participación de las autoridades locales de Urubamba-Cusco y representantes del gobierno nacional, la Secretaria de Descentralización de la PCM, instaló la Mesa Técnica de la Provincia de Urubamba, con el propósito de coordinar, analizar y establecer propuestas de desarrollo territorial con enfoque intercultural y así contribuir a la solución de la problemática de esa provincia.

En su calidad de presidente de la Mesa Técnica (MT), la secretaria de Descentralización, Mabel Gálvez Gálvez, destacó que este grupo de trabajo articulará esfuerzos para evaluar e identificar las acciones orientadas a la mejora de la respuesta estatal a las necesidades de bienes y servicios de calidad y, contribuirá al cierre de brechas.

A su turno, el viceministro de interculturalidad, José Rivadeneyra, destacó la importancia de la MT de Urubamba, la cual busca impulsar una agenda territorial según diversidad intercultural y lingüística de la población, donde se garantizará el trabajo articulado en los tres niveles de gobierno.

En el encuentro, se presentaron las estrategias para la intervención de la mesa a través de dos subgrupos de trabajo. El primero, de Patrimonio Cultural y Turístico, a cargo del director de la Dirección Desconcentrada de Cusco, Guido Bayro, quien indicó que asumió el cargo hace 80 días y que el MINCUL cuenta con la disposición de encontrar soluciones en el corto plazo, para la problemática existente.

Mientras que el segundo subgrupo de trabajo, de Desarrollo e Inversiones, a cargo del subsecretario de Articulación Regional y Local, Rubén Antúnez, quien precisó que se identificarán e impulsaran un conjunto de inversiones estratégicas orientadas al cierre de brechas de la provincia de Urubamba, las cuales requieren ser destrabadas, de manera articulada con los diferentes sectores del ejecutivo y del Gobierno Regional del Cusco, destacando en el proceso la importancia del acompañamiento de la sociedad civil.

Participaron de la reunión, el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, el alcalde de la municipalidad provincial de Urubamba, Ronald Vera, y los alcaldes de las municipalidades distritales de Chinchero, Alcides Cusihuamán, de Huayllabamba, Wilbert Baca, de Machupicchu, Elvis La Torre, de Maras, Perci Huamán, y de Yucay, Abel Tecserupay. Asimismo, se contó con la asistencia del subsecretario de Articulación Regional y Local, Rubén Antúnez, y los representantes de los sectores involucrados como MINEDU, MINCETUR, MVCS, MIDAGRI,MINAN y SGSD.

Lima, 17 de abril de 2024

Secretaría de Descentralización

Presidencia del Consejo de Ministros