Fue en primera reunión de trabajo, que contó con la participación de representantes de los sectores y de los 69 distritos de intervención directa.

La Secretaría de Descentralización (SD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en el marco de la Resolución Ministerial N.o 115-2022, que resuelve la creación del Grupo de Trabajo denominado “Mesa Técnica para el Desarrollo Territorial Descentralizado de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro”, en su primera sesión de trabajo, aprobó por consenso la metodología que se usará en la construcción de la Agenda de Desarrollo VRAEM 2022-2026.
En la sesión de carácter virtual participaron representantes de todos los ministerios, de las mancomunidades distritales del norte, del centro y del sur del territorio VRAEM, conformado por 69 distritos de intervención directa e influencia; además de representantes de cooperativas, empresarios y de la sociedad civil.
En la reunión del 1 de junio de 2022, que contó con la participación del secretario de Descentralización de la PCM, Yuri Chessman Olaechea, y con el quorum requerido, se realizó la presentación y la validación de la “metodología” de trabajo. La SD impulsará la elaboración del instructivo para la priorización de la intervención estratégica; asimismo, hará llegar el cronograma de las actividades dentro de los plazos establecidos.
Como se sabe, el pasado 21 de abril, se instaló la Mesa Técnica para el Desarrollo Descentralizado del VRAEM en ceremonia especial llevada a cabo en el Coliseo Deportivo del distrito de Pangoa de la provincia de Satipo del departamento de Junín.
Como parte de la construcción de la Agenda VRAEM de acciones prioritarias, se sostienen, en forma periódica, reuniones virtuales en coordinación con los diferentes actores involucrados en la referida construcción.
Lima, 2 de junio de 2022
Secretaría de Descentralización
Viceministerio de Gobernanza Territorial Presidencia del Consejo de Ministros