MINISTRO PALACIOS RECONOCIÓ EL DESARROLLO AGROINDUSTRIAL ALCANZADO EN LA REGIÓN SAN MARTÍN

En su recorrido por parcelas de cacao, plantaciones de naranja y de palma comprobó cómo el uso de la tecnología mejora la productividad.

En su segundo día de actividades en la Región San Martín, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Palacios, verificó el desarrollo agroindustrial en la región oriental y recogió experiencias de diferentes productores.

La agenda del ministro se inició con la visita a las plantaciones de naranja en el distrito de Sacanche, provincia de Huallaga, que son conocidas por su alta productividad a través del riego tecnificado.


Luego se trasladó al distrito de Pólvora, provincia de Tocache, donde recogió experiencias acerca del manejo integrado del cultivo de cacao.


Posteriormente, Palacios se trasladó al Centro Poblado Nueva Bambamarca, provincia de Tocache, donde tuvo la oportunidad de dialogar con los palmicultores y conocer de cerca las prácticas innovadoras en el sector agrícola para el aprovechamiento de subproductos, con estándares de calidad.

Trabaja Perú en la región
Ayer el titular de trabajo supervisó el proyecto de Trabaja Perú “Creación de veredas” en el jirón Flor de María Salcedo del distrito de Shanao, provincia de Lamas.


Destacó que el año pasado, Trabaja Perú, conjuntamente con 60 gobiernos locales de San Martín, generó 9,586 empleos temporales al ponerse en marcha 170 actividades de intervención inmediata y 34 proyectos de inversión de pequeña infraestructura, beneficiando a 11,708 habitantes.


Para lo que va del 2021, de acuerdo con los 121 millones 293,600 soles asignados, el programa Trabaja Perú tiene previsto financiar 606 actividades de intervención inmediata, las que podrán generar 35,148 empleos temporales.

Fuente: Diario El Peruano.