Lima concentra un total de 13,214 casos positivos y en todo el país hay 530 fallecidos.
El Ministerio de Salud informó que los casos confirmados de coronavirus en el Perú ascienden a 19,250, luego de realizar el muestreo con pruebas rápidas y moleculares a 170,400 personas. Mediante un comunicado se informa también que hasta las 00:00 horas del 22 de abril, el número de casos negativos al covid-19 llega a 151,150.
Precisa que de las 170,400 personas muestreadas, 44,421 fueron sometidas a pruebas moleculares, en tanto que 125,979 personas pasaron por un tamizaje con pruebas rápidas o serológicas.
En el caso de las pruebas que arrojaron negativo (151,150) al contagio por coronavirus, 34,359 correspondieron a pruebas moleculares y 116,791 a pruebas serológicas o rápidas. Para determinar los casos positivos (19,250), se realizaron 10,062 pruebas moleculares y 9,188 correspondieron a pruebas rápidas.
Hasta le fecha, el número de pacientes hospitalizados con covid-19 suman 2,434 y, de esa cifra, 396 se encuentran internados en unidad de cuidados intensivos, asistidos con ventilación mecánica. El comunicado del Ministerio de Salud refiere también que del total de casos positivos, 7,027 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.
En cuanto al número de fallecidos a causa de la enfermedad, lamentablemente la cifra alcanza a 530 personas.
Casos por regiones
En relación con la mayor incidencia de casos por regiones, Lima continúa presentando el mayor número de infectados con 13,214. Las regiones que también presentan pacientes con covid-19 son: Callao (1,416), Lambayeque (864), Loreto (653), Piura (514), Áncash (365), La Libertad (318), Arequipa (276), Ica (213), Junín (207), Tumbes (205), Ucayali (172), Cusco (147), Huánuco (114), San Martín (107), Cajamarca (78), Madre de Dios (71), Amazonas (60), Moquegua (48), Pasco (46), Apurímac (46), Tacna (44), Ayacucho (38), Huancavelica (19) y Puno (15).
El documento finaliza con una exhortación a la población para que cumpla con las medidas de inmovilización y aislamiento social, a fin de evitar que el mal continúe propagándose.
Fuente: Diario El Peruano.